
Aunque los niños no empiezan a leer hasta los 5 ó 6 años es conveniente que se vayan familiarizando con las letras desde pequeños. Dado que los padres somos los mejores maestros, te sugerimos que en casa hagas una serie de ejercicios para que tus hijos aprendan el abecedario. Cabe destacar que nunca hay que forzarles y que se lo deben tomar como un juego. Es posible que al principio sólo reconozcan un par de letras y que les cueste saber cuál es el orden del alfabeto. Ten paciencia, de lo que se trata es de ir introduciéndoles en el tema. Si no sabes por dónde empezar, echa un vistazo a las actividades que te proponemos en el este artículo.
Bloques de madera en la mesa
Comienza enseñándole iniciales. La P de papá, la M de mamá, la H de hermano o la primera letra del nombre de su hermano y la del suyo. Al mismo tiempo que tú las pronuncias, indícale cuáles son las letras en los bloques de madera. Una vez que se las aprenda, deberá poner cada bloque en el sitio de cada miembro de la familia a la hora de comer.
Galletas con su nombre
La mayoría de los niños aprenden a deletrear y leer su nombre antes que cualquier otra palabra. Aprovecha esto para hacer galletas con su nombre. Antes de empezar, muéstrale todos los moldes con las letras del abecedario y pídele que te diga cuáles son correctas para decir su nombre y en qué orden hay que ponerlas. Si acierta, haced la masa juntos siguiendo esta receta. Al terminar, tendréis una deliciosa merienda.
Fichas con letras
Imprime estas fichas de la web Escuela En la Nube. Como ves, cada letra va acompañada de una palabra y el dibujo de esa palabra (Z de zapatilla, M de manzana, etc.) Empieza la semana dándole la ficha de una letra al niño. Por ejemplo, dile: “¡Esta semana vamos a aprender la A!”. Asegúrate de que primero se aprende el objeto de la ficha y una vez lo reconozca y lo asocie a la letra, deja que coloree como recompensa. Además, a lo largo de la semana, un rato todos los días, pídele que busque objetos a su alrededor que se digan con esa letra.
Letras de lana
Otra buena idea es poner un abecedario en su habitación que sirva como herramienta para aprender pero también como elemento decorativo. Y, ¿sabes lo mejor? No hace falta que te gastes mucho dinero. Puedes hacer las letras con cartón e ir envolviéndolas con hilos de lana de colores tal y como explican en esta manualidad de Simple Crafter. Además a tu hijo le encantará ayudarte a hacerlas.
Pegatinas con el abecedario
A los niños les fascinan las pegatinas. Visto esto, ¿qué mejor recurso hay para enseñarles el abecedario? En la mayoría de tiendas de manualidades las venden y hay una enorme variedad con distintos colores y tamaños. Consigue un tablón o, si no te importa, deja un hueco en la puerta o en una pared de su cuarto. Haz que pegue las letras que él/ella quiera allí. Cada vez que pase por delante anímale a señalarlas y decirlas en alto con preguntas como: “¿Dónde está la P?, ¿Y la B?”.
El alfabeto, en la nevera
El juego ‘detective alfabeto’ es una idea interesante porque no sólo le enseña las letras sino también objetos de su alrededor. Lo mejor es empezar con cosas con las que esté familiarizado, por ejemplo, los alimentos de la nevera. Ábrela y dile: “¡Vamos a jugar a detectives! Busca frutas que empiecen por la letra C”. Tras repetir el ejercicio con varias letras, si lo hace correctamente, puede escribir la frase “Muy bien” con imanes de la nevera.
Canciones ABC
En YouTube puedes encontrar infinidad de canciones para que tu hijo aprenda el abecedario. La música es muy útil en el aprendizaje de las letras porque ayuda a recordar el orden y pronunciación al ser una gran técnica de memorización. Además, la canción la puede repetir mientras le bañas, antes de acostarse, en el coche, etc. Cántala tú también para motivarle.
¿Y cómo le enseño el abecedario en inglés?
En este caso, a no ser que seas bilingüe o tengas muy buen nivel de inglés, te sugerimos que recurras a aplicaciones para el smartphone o la tablet. Es el mejor modo de asegurarse que el niño aprenderá correctamente la pronunciación al tiempo que se lo pasa pipa. Ahí van algunas de las mejores apps con este contenido:
ABC Magnetic Alphabet For Kids: Una estupenda aplicación que simula una pizarra con letras en forma de imanes coloridos. Ideal para que los niños en edad preescolar aprendan en inglés, no sólo las letras sino también los números. Sencilla, con sonidos, estimula la creatividad. Gratis. Disponible en iPhone y Android
Flashcards: Igual que el ejercicio de las fichas pero interactivo y con una voz que enseña cómo se dice cada palabra y cada letra que la forma. Posibilidad de poner las tres pronunciaciones en inglés (Reino Unido, EEUU y Australia) así como en francés, alemán, italiano y castellano. Con más de 14 categorías de palabras y 400 fichas. Incluye juegos para aprender a deletrear y reconocer nombres de objetos. Echa un vistazo a su vídeo explicativo. Precio: 2.49€ Disponible para iPad y Android.
ABC Alphabet Phonics: Compuesta por varias actividades como encontrar y tocar la letra correcta o señalar, escuchar y tocar la letra que te dice el juego. También da la posibilidad de subir tu propio dibujo o foto para relacionar con una letra y grabar tu voz. La dificultad de los ejercicios va aumentando a medida que se juega. Sólo en inglés. Gratis. Disponible para iPhone, iPhone Touch y iPad.
¿Cómo le enseñas tú el abecedario a tu hijo? ¡Cuéntanoslos!