
La comunicación entre profesor y padre es fundamental para la educación del niño. No podemos esperar que los maestros sean los únicos que enseñen a nuestros hijos. Un estudio publicado por la NEA (National Education Association) demuestra que cuando la madre y el padre se interesan por el dÃa a dÃa de su hijo en el colegio, mejoran las notas, el comportamiento del niño y su bienestar emocional. Lo principal es entender que la educación comienza en casa. Resumimos en 8 puntos en qué cosas opinan los maestros que los padres deberÃan involucrarse más.
Leer con el niño
“La actividad más importante para sentar la base del conocimiento, es la lectura. Leer en voz alta a los niños es fundamental”, afirmaba la Comisión para la Lectura del Departamento de Educación de los EEUU en 1985. Dado que ‘aprender’ va de la mano de ‘leer’, es necesario que crees un hábito de lectura en tu hijo. Coge un libro, cualquier libro y lee con él por lo menos tres veces a la semana. Mejorará su escritura y desarrollará una mente crÃtica.
Conocer a su tutor
Saber quién está educando a tu hijo en el colegio, es el primer paso para una mayor implicación. Independientemente de que el niño saque buenas o malas notas, concierta una reunión con su tutor. De este modo, sabrás de primera mano cómo es el comportamiento de tu hijo en clase, cómo es su evolución y podrás establecer un ‘plannig’ con el profesor para ayudar al niño a mejorar en aquello que se le atraganta o comete errores.
Fomentar sus amistades fuera del cole
Aprender a trabajar en equipo es uno de los grandes retos de la escuela. Para enseñar a tu hijo el valor de la empatÃa, el respeto por los demás y la generosidad, es bueno que conozca bien a las personas con las que tiene que “trabajar” dÃa a dÃa, es decir, sus compañeros de clase. Dado que en el colegio no siempre hay tiempo, asegúrate de que tu hijo pasa tiempo con ellos fuera de la escuela en actividades extraescolares o quedadas de fin de semana.
Implicarte en el colegio
Ve a las reuniones de padres, únete a la Asociación de Padres de Alumnos. Si trabajas y no tienes tiempo para ir en los horarios establecidos, pregunta si es posible cambiarlo o hay alguna forma de que te llegue la información de lo tratado en la sesión. Piensa que tu opinión es la única que puede abogar por el bienestar de tu hijo y cuando los padres se unen, es más fácil introducir cambios para mejorar el colegio.
Participar en los eventos escolares
No te pierdas las actividades que organiza el colegio para padres y alumnos, tales como dÃa de las mascotas, convivencias, etc. Aunque tu hijo no participe, ¿por qué no ir? Si el niño ve que tú vas, notará que valoras positivamente la vida escolar y por extensión, él también la apreciará. Además, le ayudarás a tener buenos recuerdos de la escuela.
Potenciar el aprendizaje en casa
Aprender no es necesariamente coger un libro y estudiar. Hay muchos modos de enseñar conceptos a tu hijo. En casa, por ejemplo, podéis preparar un pastel y enseñarle matemática básica a través de las medidas de los ingredientes. También puedes organizar concursos de ortografÃa una noche a la semana, visitar museos o ver una pelÃcula educativa en familia. La clave es inculcarle la idea de que aprender es divertido y no sólo es ir a clase, escuchar la lección y soltar de memoria el libro.
Dar valor a la educación
TransmÃtele a tu hijo que el aprendizaje es una aventura para toda la vida que no termina cuando el colegio acaba. Para ello, explÃcale qué has aprendido tú cada dÃa y cómo lo has hecho. De ese modo, se dará cuenta que los adultos siguen aprendido leyendo libros, yendo a cursos que les interesan, viendo documentales, etc.
Hacerle responsable en casa
Si tu hijo no es ordenado en casa, tampoco lo va a ser en el cole, asà que empieza a involucrarle en tareas domésticas para que tenga sentido de la responsabilidad. Lo mismo ocurre con la disciplina y la atención en clase. Siéntate a hacer los deberes con él y finge que eres el profesor. ExplÃcale todo despacio, paso a paso y dale instrucciones precisas. “La actitud del padre debe ser firme y es importante mantener el contacto visual para captar su atención”, dice Lisa Holewa, co-autora del libro What Kindergarten Teachers Know. De este modo, el niño aprenderá a obedecer.
¿Ves necesario que los padres se involucren más en la vida escolar?