
A través del cine los niños pueden aprender valores como la amistad, el cuidado del medio ambiente, la importancia de la familia o la tolerancia. Si bien los pequeños se dejan llevar por las modas actuales, conviene que también les acerquemos a clásicos de nuestra infancia. Te presentamos una lista de 8 pelÃculas infantiles que a pesar del tiempo, hoy dÃa siguen divirtiendo. Hay para todas las edades asà que estamos seguros que encontrarás la más indicada para tus hijos. Prepara palomitas, siéntate en el salón con los peques y prepárate para disfrutar “como un enano” con ellos.
En Busca del Valle Encantado (1988). 70 min.
Piecito, un pequeño dinosaurio que está solo en el mundo, emprende un peligroso viaje al Gran Valle para sobrevivir a una plaga devastadora. Esta premisa que parece demasiado dramática para los niños se convierte en una deliciosa aventura de animación que habla sobre encontrar un lugar en el mundo, la familia y la colaboración entre amigos. Llena de suspense, canciones y personajes adorables. ¡Les llegará al corazón!
Mi vecino Totoro (1988). 86 min.
En los años 50, una familia japonesa se traslada al campo a vivir. Las dos hijas, Satsuki y Mei, entablan amistad con Totoro, un espÃritu del bosque. Maravilloso cuento de Studio Ghibli (La princesa Mononoke, El viaje de Chihiro) con el que los niños aprenden a respetar la naturaleza y las bases de la solidaridad mientras que los padres descubren la importancia de desarrollar la imaginación de sus hijos para hacer frente a la cruda realidad. ¡Imprescindible si a tus hijos les gusta Wall-E!
Fievel y el nuevo mundo (1986). 77 min.
Mucho antes de la llegada de Ratatouille (2007) al cine, hubo otro ratón de dibujos que encandiló a los niños. ¿Su nombre? Fievel. En su primera pelÃcula, emigra con su familia a EEUU porque unos malvados gatos rusos los persiguen. Al llegar a Nueva York, el ratoncito se pierde. Asà comienza una frenética aventura, fábula del sueño americano, que supone un ejemplo de cómo buscar la felicidad y derribar nuestros prejuicios (¡sÃ, los gatos pueden ser amigos de los ratones!). Atentos a la BSO, la canción “Somewhere Out There” (“Allá afuera”) estuvo nominada a los Oscar y los Globos de Oro en 1986.
Oblio (1971). 74 min.
¡Un musical animado desconocido para muchos! Su protagonista es un niño con la cabeza redonda a quien le prohÃben estar en la tierra de los “cabeza puntiaguda”. Su inconformismo hará ver a tus hijos que a veces hay que cuestionar las normas que nos imponen. Además, si sois fans de Los Beatles, las canciones os encantarán porque corren al cargo de Ringo Starr.
Los Goonies (1985). 114 min.
Ideal para una fiesta de pijamas. Combina a la perfección, acción y fantasÃa. A tus hijos les enganchará desde el principio porque se identificarán con los protagonistas: unos niños normales y corrientes que viven una gran aventura al encontrar el mapa de un tesoro pirata. Lo mejor es su mensaje sobre la amistad. ¡Advertencia! A los pequeños les puede dar un poco de miedo.
Dentro del laberinto (1986). 101 min.
Lo más recordado del filme es que el villano era el excéntrico cantante David Bowie pero al margen de esta curiosidad, la pelÃcula es una inolvidable fantasÃa repleta de monstruos y duendes dotados de humanidad. El relato de esta niña que se sumerge en un laberinto para salvar a su hermano pequeño alude a Alicia en el PaÃs de las Maravillas (1951) y El Mago de Oz (1939), otros dos clásicos que tus hijos no se pueden perder. Además está dirigida por Jim Henson, creador de Los Teleñecos.
El fantasma y Mr.Gallina (1966). 90 min.
Parece una pelÃcula de terror pero en realidad es una comedia. Un periodista (Don Knotts) debe pasar la noche en un espeluznante mansión para informar de lo que allà sucede. Intriga, humor, gatos negros y pasillos secretos para echarse unas risas y aprender a no tener miedo a la vida.
El tiempo en sus manos (1960). 103 min.
Adaptación de la famosa novela La Máquina del Tiempo de H.G. Wells. El cientÃfico George (Rod Taylor) descubre una forma de viajar en el tiempo. Gracias a su invento emprende un alucinante viaje a través de los siglos hasta llegar el futuro. Allà le espera algo muy, muy peligroso. Fantástica para introducir a los niños más mayores en el mundo de la ciencia ficción y profundizar en temas serios con ellos. Por ejemplo, ¿puede el hombre controlar su propio destino? ¿Qué poder tenemos sobre el futuro? Si ellos tuvieran una máquina del tiempo, ¿dónde irÃan? ¿qué esperarÃan ver?.
¿Has visto alguno de estos clásicos del cine con tus hijos? ¿Qué otras pelÃculas de tu infancia recuerdas?
Photo Credits: Donnie Ray Jones