
Seguro que de pequeño has jugado al escondite mil veces. Esta actividad es conocida a nivel mundial y la han disfrutado generaciones y generaciones. En la era digital, el escondite se ha adaptado a los tiempos y ahora es posible jugarlo en la tablet. ¿Con quién? Nada más y nada menos que con Nenuco. Te presentamos la nueva app gratuita del muñeco de Famosa, que aúna tradición con nuevas tecnologÃas. Quizás, después de pasar un buen momento jugando en casa, tu hijo se anime a jugar al escondite al aire libre.
El escondite, nueva app de Nenuco, tiene una mecánica sencilla, adaptada a los más pequeños de la casa. Consiste en buscar objetos en diferentes pantallas en el menor tiempo posible. Nuco, el travieso osito de Nenuco Baby, los ha escondido y te reta a que los encuentres. Suena divertido, ¿verdad?
Básicamente hay que fijarse en las cositas que aparecen en la columna de la izquierda y buscarlas en la escena. Una vez que tu hijo encuentre una, tendrá que hacer click en la imagen con el ratón para indicar que la ha encontrado. Este es un fantástico ejercicio para estimular la coordinación ojo-mano y mejorar su capacidad de observación y concentración, habilidades básicas que en un futuro le ayudarán a estudiar mejor sus lecciones del cole.
El juego consta de 10 niveles que se van desbloqueando cada vez que los superamos. En todos ellos, Nenuco es el protagonista y está sumergido en escenas habituales de su dÃa a dÃa: la hora del baño, el parque, el colegio… De esta forma, el niño se siente identificado y asocia el juego a su vida cotidiana.
Además, para animarle a superarse, el Escondite de Nenuco tiene un Top 10, en el que sale el nombre de los niños que lo han hecho mejor, aquellos que han conseguido encontrar todos los objetos, de todos los niveles, en un tiempo mÃnimo.
Para jugar al Escondite de Nenuco basta con descargar la aplicación gratuita en tu tablet o smartphone. Está disponible tanto para Android como para iPhone. También puedes acceder a la sección de juegos de la web de Nenuco desde el navegador de tu ordenador.
Después de jugar a este juego, te animamos a que hagáis el mismo ejercicio en casa para seguir estimulando sus dotes de análisis de la situación, percepción y capacidad de enfrentarse a la frustración en el caso de no encontrar lo escondido. Es tan fácil como esconder su Nenuco en su habitación y darle pistas para que lo encuentre o hacer más divertida la hora de irse a la cama, pidiéndole que busque el pijama, el cepillo de dientes, etc.
Jugar al escondite fuera de casa
En el post ‘Por qué deben jugar fuera en invierno’ ya te hablamos de la importancia de practicar al aire libre actividades no estructuradas en los meses de más frÃo. Entre los principales beneficios, los expertos destacan el fortalecimiento del sistema inmunológico, el abastecimiento de Vitamina D, el aumento de la capacidad resolutiva, el fomento de su independencia y el ejercicio fÃsico.
De entre los muchos juegos que puede practicar tu hijo en el parque, te recomendamos el escondite. Pero debes saber que el niño no disfrutará si no está seguro de que va a encontrar a la persona que busca. Hasta aproximadamente los 3 ó 4 años no desarrollará esta capacidad; ten presente que, antes de esa edad, puede experimentar miedo o ansiedad. Para los más pequeños es preferible estimularles escondiéndose detrás de un objeto o jugar al Cucú-Trastrás para que vayan descubriendo que las cosas y personas siguen existiendo a pesar de que no puedan verlas durante un momento.
Pero, ¿qué aprenden nuestros hijos con el escondite? Buscar objetos o personas anima a los niños a usar su imaginación y les ayuda a pensar en la resolución de un problema, ya que tratan de buscar el mejor lugar para esconderse o encontrar a su objetivo. Incluso les ayuda a descubrir el concepto volumen, ya que en algunos casos, trataran de encontrar el escondite más pequeño en el que puedan caber.
También les da la oportunidad de desarrollar sus habilidades sociales. Dado que es un juego que necesita varios participantes, tendrán que aprender a lidiar con los conflictos que surjan, respetar los turnos, y practicar habilidades que les animen a trabajar eficazmente en equipo.
¿Tu hijo juega al escondite? ¿Qué recuerdos de infancia te trae este juego tradicional?