
El aprendizaje de las profesiones constituye una de las bases de la educación infantil. Es fundamental que el niño se familiarice con ellas para que vea cómo funciona la sociedad en la que vive. El objetivo es que el pequeño adquiera conceptos y aptitudes de cada uno de los oficios para prepararle para el futuro. Conociendo las profesiones irá descubriendo por sà mismo qué quiere ser de mayor. Desde The Toy Blog te proponemos una serie de actividades y apps relacionadas con el tema, porque la mejor forma para aprender es a través del juego.
En el post ‘Las profesiones con más proyección de futuro’ os comentamos que en unos años el mercado laboral estará compuesto por controladores de máquinas y profesionales del mundo creativo. Sin embargo, no conviene obsesionarse con lo que será nuestro hijo de mayor. Es él/ella quién debe decidir a qué dedicarse y es fundamental que desde pequeño empiece a descubrir cuáles son sus intereses.
Por tanto, la tarea de los padres no es tomar la decisión por sus hijos sino actuar como consejeros. Para ello, es importante tener una buena comunicación paterno filial y observar a los niños. Estate atento a su dÃa a dÃa y hazte la siguiente pregunta, ¿con qué actividades disfruta más mi hijo?
Según la encuesta “¿Qué quieres ser de mayor?” elaborada por Adecco, el 20’7% de los niños quieren dedicarse a profesiones relacionadas con el deporte (futbolista, tenista, piloto de fórmula 1) que suponen un reconocimiento social, mientras que las niñas (un 24,3 por ciento) prefieren oficios que implican ayudar a los demás como profesor, médico o veterinario. Los datos no difieren mucho con respecto a los del año anterior de los que nos hicimos eco en The Toy Blog.
Ahora bien, no conviene perder de vista que la elección de los niños suele estar condicionada por lo que ven en la televisión o lo que le dicen sus amigos. Para saber si realmente quiere lo que dice, es conveniente observar si en sus ratos libres se divierte y por extensión, se esfuerza en desarrollar actitudes vinculadas con la profesión de la que habla.
Los juegos en los que nuestro hijo desempeñan roles de oficios pueden ayudarnos a identificar esto. En el caso de los más pequeños, es importante mostrarles distintas profesiones, enseñarles a identificarlas y hacerles ver que todas son importantes porque cumplen una función social. Esto les ayuda a comprender el mundo que les rodea y a conocer las diferentes opciones que tienen de cara a la decisión futura.
¿Jugamos a las profesiones?
En la Red existen infinidad de recursos para enseñar a tu hijo a diferenciar las profesiones de un modo divertido: vÃdeos de YouTube como éste del British Council, juegos interactivos., etc. También tienes a tu disposición aplicaciones para tablets y teléfonos. Éstas son las más interesantes: “De mayor seré…by Imaginarium” (1,79€), “La caja de cosas perdidas” (gratuita), “Puzzle de las profesiones” (gratuita), “Dress up: profesiones”(1,99€)
También es recomendable que tú seas parte del juego de profesiones para que tu hijo sienta que te preocupas por el tema y eres parte de su aprendizaje. Además de utilizar muñecas y juguetes podéis hacer estas tres actividades:
Fichas para relacionar
Dibuja en cartulinas grandes distintas profesiones (esta imagen te puede servir de modelo) Después pide a tu hijo que te diga qué profesiones son, qué hace ese profesional y qué utensilios necesita para desempeñar su función. Por ejemplo, “¿Con qué corta el pelo la peluquera?” o “¿Qué necesita el informático en su trabajo?”. Si lo adivina, dile que copie el dibujo, escriba el nombre de la profesión y pinte las herramientas.
Fiesta de disfraces
Organiza una fiesta de disfraces de oficios con tu hijo y sus amigos. Asegúrate de que tienes trajes y accesorios de las principales profesiones: médico, bombero, profesor, cocinero… El objetivo es que los niños vayan cambiando de disfraz para que prueben todos los oficios y se metan en el papel de cada uno. Crea situaciones imaginarias para que aprendan la utilidad de cada profesión. Por ejemplo, el cocinero está haciendo la comida para todos y de pronto, su cocina se incendia. El bombero deberá ir corriendo a apagar el fuego pero con cuidado, porque si se quema, el médico tendrá que curarle.
Adivinanzas y chistes
Cuando tu hijo sepa identificar las profesiones y tenga un claro dominio del lenguaje puedes utilizar adivinanzas y chistes de oficios para que siga aprendiendo a la par que se divierte. Recurre a este ejercicio para reforzar su vocabulario tanto en inglés como en español. Usa la web Adivinancero (en español) o la web Ducksters (en inglés).
¿Tu hijo ha decidido ya qué quiere ser de mayor? ¿Estás seguro de si eso es realmente lo que quiere hacer?