
La calidad (9,16 sobre 10) y la seguridad (8,73) de los juguetes son dos factores de compra que los padres con hijos entre 3 y 10 años más consideran.
La principal preocupación de los padres a la hora de la compra del juguete es la calidad y seguridad. Conforme el niño va creciendo, estos factores pierden peso y los padres se dejan guiar por la demanda de los niños.
Para los expertos un juguete seguro debe cumplir la Directiva Europea del Juguete, con un correcto etiquetado y ser inofensivo en un sentido amplio. El juguete de calidad debe estar bien diseñado, activar la imaginación del menor, transmitir valores positivos, no promover el consumo por el consumo y aportar información suficiente sobre el fabricante.

En el Juegorama de 2012 “Jugando a Regalar Ilusiones”, vemos que en España el 81% de los niños prefieren a los Reyes Magos que a Papá Noel. Y que los regalos se reparten al 50%, siendo los regalos principales el día 5 de enero. ¿Qué celebráis en vuestra casa y de quién les hablas a tus hijos?
Para despejar dudas y poder contarle a los tuyos de dónde vienen ambos personajes, hemos querido recopilar aquí la historia de los diferentes mitos. Papá Noel vs. Los Reyes Magos. Mientras que la elección de qué tradición seguir es personal y cada vez hay más familias que celebran ambos, el debate sigue abierto.

Los muñecos y las muñecas de Nenuco llevan tanto tiempo entre nosotros que forman una parte más de su infancia para muchas generaciones en varios rincones del mundo.
Nenuco ha inspirado e inspira horas interminables de imaginación y fantasía, tan necesaria para el correcto desarrollo de la infancia, mientras nos divierte y nos va enseñando distintos valores como la solidaridad o la autoestima; algo que queremos celebrar contigo.

Seguimos desgranando lo mejor del Juegorama 2013 y en esta ocasión os traemos una nueva infografía con lo más relevante sobre la visión que tenemos padres y madres sobre nuestros hijos e hijas y su relación con los juguetes.
Siete de cada diez padres (69,9%) consideran que sus hijos tienen un número excesivo de juguetes. Sólo el 1,4% de los padres lo consideran insuficiente.

Pocas muñecas pueden presumir de llevar tanto tiempo alegrándonos las horas de juego como Barriguitas, y además hacerlo de forma tan entrañable y tierna. Serán sus dimensiones mini, su carita adorable o el universo de accesorios disponibles para Barriguitas, pero esta muñeca empezó en 1969 como una figurita de plástico de ojitos pintados y hoy cuenta ya con su propio museo digital.

Las infografías molan mucho y más si son sobre cosas interesantes como el Juegorama de 2013, el estudio sobre el juguete responsable de Famosa.
A lo largo de estas semanas os vamos a ofrecer un total de 5, así que no perdáis la pista porque las infografías son geniales para compartir en redes sociales y sorprender a amigos y followers.

Las Navidades se acercan y para los que tenemos niños en casa eso significa ilusión, preparativos, mucha emoción y montones de sorpresas y alegría. Los Reyes Magos ya están dejándolo todo listo con la ayuda de los pajes, pero siempre tienen un hueco para los niños, y ahora, gracias Famosa y Facebook te puedes hacer amigo de Melchor, Gaspar y Baltasar.

En las redes sociales de Famosa siempre hay algún concurso en marcha, pero el que os traemos hoy es especialmente entrañable. Estamos buscando a la primera Barriguitas de la historia. Sí, habéis oído bien; hay que ponerse a buscar por cajones, baúles, desvanes y áticos porque queremos premiar a su orgulloso y fiel poseedor o poseedora con un viaje de ensueño.

Corren tiempos en los que no podemos dejar de preocuparnos y pensar sobre el futuro, y la educación es una inversión que debe ser bien planificada. No es que uno no tenga que perseguir sus sueños y trabajar de lo que le gusta, pero muchas veces no sabemos qué queremos ser de mayores y la perspectiva de tener mejores posibilidades de acceder al mercado laboral puede ayudar a decidirnos.

Cuando estamos decidiendo qué colores irían mejor en la habitación de nuestros hijos, y si nos vamos a por el clásico azul para él y el rosa para ella o somos más ‘innovadores’, pocas veces somos conscientes del enorme efecto que los colores tienen sobre nosotros y nuestros hijos, pero deberíamos.