
Enseñar a los niños buenos modales en la mesa va más allá de comer bien y que te sientas orgullosa de ellos en la próxima boda familiar o en la cena en casa de tus suegros estas navidades. Jodie Shield, nutricionista, escritora y presidente de Healthy Eating for Families, una consultora nutricional, cree que “los buenos modales crean un vínculo entre padres e hijos que van más allá de la nutrición. Son también una manera de inculcar a tus hijos las tradiciones y los valores familiares.” Además, los buenos modales son para toda la vida. Cuanto antes aprendan a comportarse en la mesa, mucho mejor. Aquí te contamos qué puedes enseñarles y a qué edad.
En Familia
La mejor ocasión de enseñarle a tus hijos a cómo comportarse en la mesa, se encuentra en la día a día, en la mesa familiar. Además, comer juntos en familia crea hábitos muy buenos. “Existen numerosos estudios que demuestran que las familias que comen juntos al menos 5 veces por semana, son más sanas y corren menos riesgos de sobrepeso u obesidad,” dice Shield. Además, es mejor que sean los padres, no los vecinos o la madre de sus amigos, los que les enseñen a cómo comportarse en la mesa. Como padres, tenemos que ser el ejemplo a seguir y ofrecerles un refuerzo positivo.
Más Simple, Mejor. No intentes abarcar todo el manual de los buenos modales de golpe. Empieza con una cosa y refuérzalo duante una semana hasta que veas progreso. Luego, añades otra. Empieza, por ejemplo, a enseñarles a quedarse sentados mientras se come.
Nunca es Demasiado Temprano. Nunca es demasiado temprano para comenzar a aprender a cómo comportarse en la mesa. Melinda Johnson, portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, y experta en nutrición infantil, asegura que a un niño se le puede enseñar buenos modales desde que come solo en su trona o empieza a sentarse a la mesa. “Los modales que se deben enseñar a esa edad incluyen no coger algo que está en el otro lado de la mesa, sino pedirlo; comer de su propio plato; colocarse la servilleta solito y decir porfavor y gracias.”
Cuidado con las formas. Cuando estás enseñando modales, ten cuidado con la manera en la que les corriges. Y recuerda que no puedes enseñarles modales sin cuidar las formas. Recuerda que eres el ejemplo a seguir. Nunca les insultes o les regañes. Habla siempre de manera positiva y anímales a seguir probando.
Qué les puedes enseñar a niños entre 3 y 5 años
Los niños, entre los 3 y los 5, pueden ayudarte a poner la mesa y se les puede empezar a enseñar a meter los codos, no hablar ni comer con la boca abierta y saber qué hacer cuando algo no les gusta. También deben aprender a excusarse de la mesa, en lugar de interrumpir la cena o comida.
- Cómo sentarse a la mesa. Al menos durante 15 minutos o media hora.
- Esperar a que estén todos sentados antes de empezar a comer.
- Cómo usar una servilleta, no la manga de su camiseta, para limpiarse.
- Cómo comer con la boca cerrada.
- Cómo pedir un plato que está en la otra punta de la mesa.
- Como NO hacer comentarios negativos sobre la comida. Es mejor que aprendan a decir: “No gracias, no me siento con ganas de comer esto.”
Recuerda que enseñar buenos modales a niños pequeños requiere paciencia, mucha repetición, ser consistente, firme, y un modelo a seguir. No esperes que se acuerden a la primera, ni a la segunda, ni a la tercera, ni a…. Tendrás que seguir recordándoselo constantemente. ¿Un truco? Los niños harán lo que sea con tal de conseguir tu atención. “Si la consiguen tirando comida al suelo o hablando con la boca llena, lo seguirán haciendo. Si consiguen llamarte la atención con buenos modales en la mesa, pues mucho mejor,” dice Lisa Brunnage, una coach profesional para padres, con mas de 40 años de experiencia en colegios y hospitales.
Qué les puedes enseñar a niños entre 6 y 8 años
A esta edad, los niños son más conscientes de cómo sus acciones afectan a los demás y estarán más interesados en aprender sobre los buenos modales. Además de los modales descritos arriba, ahora puedes enseñarles estos:
- Usar un cuchillo. Ya han desarrollado sus habilidades motoras finas.
- Qué hacer cuando no les gusta lo que se han metido en la boca. Daniel Post Senning, de Emily Post, toda una institución familiar dedicada a las enseñanzas de buenos modales, recomienda “que ha de salir de la misma manera en la que entro.” Es decir, si la albóndiga entra con tenedor, ha de volver al plato de la misma manera. También pueden aprender a usar su servilleta de manera discreta.
- Cómo servir a los demás.
- Dar las gracias al cocinero y al anfitrión.
Ya sea enseñar a un niño pequeño o uno más mayor, cuando se trata de que aprendan modales, ármate de paciencia. Esto va para largo. Afortunadamente, llegará un día en que todo tu esfuerzo merezca la pena.
¿Cómo has enseñado a tus hijos a cómo comportarse en la mesa? Si te ha funcionado a ti, compártelo con nosotros y nuestros lectores.
Photo Credits: Tiago Vidal Dutra