
Empezar preescolar es un gran paso para un niño y los padres desempeñamos un papel esencial a la hora de prepararle para vivir esta nueva experiencia. Quizás no sepas cómo hacerlo, pero no te preocupes porque a continuación, en The Toy Blog, te damos una serie de estrategias simples para asegurarte de que la transición sea fantástica. Además, te recomendamos que leas el post ‘¡Vuelta a la rutina! Ideas para combatir las mañanas estresantes’, porque el primer consejo que te podemos dar es que no hay nada mejor que levantarse con buen pie y una sonrisa cada mañana.
No le agobies
Mucha antelación, no es buena. No hace falta que empieces a prepararle para este acontecimiento con meses de margen. Silvana Clark, profesora de preescolar en Bellingham, Washington y autora del libro 600 Tips For Early Childhood Directors explica: “Algunos padres, con toda su buena intención, empiezan a hablar de preescolar a sus hijos con demasiado tiempo. Eso hace que el niño sienta que está ante un gran evento en su vida y puede ser abrumador para el pequeño”. Esta experta recomienda empezar a hablar de preescolar de manera casual y optimista, dos o tres semanas antes de comenzar las clases. Por ejemplo, si pasas por un parque con tu hijo, Clark sugiere que le digas: “Cuando vayas a preescolar, tendrás columpios como ésos” o “¡Ahà está tu cole! Todos los dÃas voy a ir contigo hasta la puerta y tu profe te estará esperando allà “. Esto hace que el niño se haga una idea de lo que se va encontrar en su nueva etapa, lo que resta presión al asunto.
Establece rutinas
Tener horarios en casa ayuda a que tu hijo se adapte mejor al sistema de clases que tendrá en preescolar. Además, les da la oportunidad de tomar decisiones y actuar de manera responsable. Asà lo explica la asesora Rebecca Palacios de ABCmouse.com: “Los niños aprenden mejor cuando se establecen rutinas. Con horarios, los niños empiezan a comprender qué es ser ordenado y tienen mejor percepción del tiempo, se preparan mentalmente para afrontar el dÃa que les queda por delante “. Asà pues, si no tenemos horarios en casa, nuestro hijo probablemente tendrá más dificultades para adaptarse a la escuela.
Cultiva su empatÃa
Busca en tu ajetreado dÃa, momentos para transmitirle sencillas lecciones de vida. Esto ayudará a tu hijo a tomar conciencia de los demás. Julie Nelson, profesor de educación primaria y ex maestra de preescolar sugiere que lo hagamos, por ejemplo, con los vecinos, diciéndole frases del tipo: “¿Ayudamos a la señora Pérez?”, ¿Cómo te has sentido al ayudarla?”. O que, cuando su hermano o un amigo lo esté pasando mal, le hablemos de la situación, le expliquemos por qué el otro se siente mal y le preguntemos si alguna vez él se ha sentido asÃ. De este modo, haremos que conecte con las emociones de los que le rodean.
Un rato para leer
Lee con tus hijos todos los dÃas para inculcarles el gusto por la lectura y mejorar su vocabulario. “Cuando le regalamos un libro a un niño, le ofrecemos la oportunidad de desarrollar su imaginación, cualidad clave en el colegio, ya que los hace ser pensadores creativos e innovadores”, dice Palacios.
Visita el colegio con tu hijo
Julie Bragdon, profesora y jefa de estudios de preescolar en el Colegio Montessori de Denver, cree que es una buena idea ir al colegio con el niño antes de que empiecen las clases. De esta forma, podrás presentarle a su profesora, verá cómo es su clase y se familiarizara con el patio. “ExplÃcale qué va a hacer allÃ. Dile que habrá un dÃa de las mascotas, que aprenderá cosas nuevas, que hará nuevos amigos…”, comenta la experta.
Sé positivo frente a su ansiedad
Es perfectamente normal que el niño experimente ansiedad al despedirse de ti en la puerta del cole. Prepárate para ver alguna lágrima, pero mantén una actitud positiva para no generarle más angustia. De camino, cuéntale que va a hacer a lo largo del dÃa para que sepa qué puede esperar. Al dejarle, con mucha calma, asegúrale que irás a recogerle cuando acabe el cole. DespÃdete en poco tiempo y con palabras dulces. Si te quedas, sólo conseguirás que la separación sea más difÃcil para ti y para tu hijo. Ten por seguro que, en cuanto se adapte al cole, las despedidas serán mucho más fáciles.
¿Cómo se está tomando tu hijo empezar preescolar? ¿Qué estás haciendo para prepararle?
Photo Credits: Elizabeth Table 4 Five