
Imagina la siguiente situación: Acabas de entrar en una tienda con tu hijo, en la caja hay una señora mayor esperando para pagar y, “ni corto ni perezoso”, el niño ha ido corriendo y le ha dado un fuerte abrazo. ¿El resultado? La mujer te mira enfadada. ¿Te ha ocurrido alguna vez una situación similar? Es hora de enseñarle a tu pequeño cómo y a quién debe abrazar. Solemos dar abrazos para saludar o mostrar afecto a familiares amigos. Pero los niños, sobre todo los más sensibles y cariñosos, no hacen esa distinción y necesitan aprender que no siempre es adecuado abrazar a quienes le rodean porque puede resultar molesto o incómodo. Desde The Toy Blog te proponemos que le enseñes este concepto jugando con Mi primer Nenuco abracitos. Sigue los pasos y recuerda: A través del juego es como mejor se aprende.
Mi primer Nenuco abracitos es el Nenuco más cariñoso, mueve los brazos y la cabeza para indicar que le den un abrazo. Está hecho con materiales blanditos para que tu hijo lo pueda achuchar durante la noche mientras duerme, y está recomendado para niños a partir de un año. ¿Se te ocurre un juguete mejor para enseñarle a dar abrazos?
Paso 1: Abrazos felices, abrazos tristes
ExplÃcale que los abrazos pueden hacer sonreÃr o poner triste según cuándo y a quién se esté abrazando. Coge a Nenuco y haz que mueva sus brazos. Ante esa señal, pÃdele que abrace al muñeco y dile: “Nenuco quiere un abrazo, quiere que le hagas sentir bien”. Después abraza tú a tu hijo y coméntale que se supone que los abrazos hacen feliz, pero que a veces la gente se pone triste cuando la abrazan. Hazle ver que los abrazos “equivocados”, hacen que la gente se sienta incómoda.
Paso 2: No siempre se quiere un abrazo
Acércale a Nenuco, pero ésta vez no muevas los brazos y dile: “¿Ves que ahora Nenuco no quiere un abrazo?”. ExplÃcale que no debe abrazar a alguien que no quiere. Esto incluye hermanos, profesores, amigos u otros conocidos. Además, muéstrale el concepto espacio personal, para que lo tenga en cuenta al salir de casa. Dibuja un cÃrculo con tiza a su alrededor y pÃdele que estire los brazos. Hazle saber que ése es su espacio y que, del mismo modo que él tiene uno, los demás también lo tienen, y no es correcto invadirlo ni siquiera para dar un abrazo.
Paso 3: Abrazo apropiado
Rodea con tus brazos al muñeco por el cuello o las piernas para indicar el modo más apropiado de abrazar. Asà evitarás que la próxima vez que dé un abrazo, toque partes del cuerpo que pueden hacer sentir incómoda a la otra persona. Una vez que lo hayas hecho tú, pÃdele que repita el gesto, primero con Nenuco y después contigo.
Paso 4: Abrazos a mamá y papá
Abraza a tu hijo con frecuencia, no sólo para demostrarle que le quieres, si no también para que aprenda cómo abrazar correctamente a los demás. ExplÃcale que está muy bien abrazar y besar a mamá o papá cuando os ve, porque es una forma de demostrar cariño, pero que no está tan apropiado que lo haga constantemente en la guarderÃa con sus amigos y profesores.
Paso 5: Paciencia y juego
Recuerda que enseñarle a comportarse apropiadamente es un proceso lento, y que puede que tu hijo no comprenda el concepto de inmediato. ¡Ten paciencia! Procura no ser estricto. Aunque tengas que ponerle lÃmites, explÃcaselos siempre desde el juego y con palabras dulces. Al hilo de esto, te recomendamos que leas el post “Cómo enseñar buenos modales a tu hijo”.
¿Tú hijo abraza a todo el mundo? ¿Qué situaciones has vivido con él por este comportamiento?