
Cada niño es único y aprende cosas según la edad y etapa de desarrollo en la que se encuentra. Durante cada etapa, tu hijo desarrollará habilidades y aprenderá solamente aquello que pueda entender y comprender. Mientras nuestros hijos vayan creciendo, es importante mantener cierto grado de realismo ante las expectativas (las tuyas y las de ellos). Aquí va una guía de qué esperar mientras tu hijo sigue su maravillosa aventura de crecer.
De 0 a 6 meses – desde que nacen, los bebés se comunican. En esta primera etapa, lo hacen llorando, sonriendo y descubriendo el mundo a través de la vista, el tacto y el olor. Lo importante ahora es darles atención, mimos y amor para conseguir que asocie el bienestar con la sonrisa.
De 7 a 18 meses – En esta etapa, conocida como la fase del hacer, los niños explorarán el mundo mirando, probando, tocando y escuchando. También dirán sus primeras palabras y ya sabrán diferenciar las partes del cuerpo, formas y colores. De los 7 a los 18 meses, el niño desarrollará la iniciativa y curiosidad pero aún querrá y necesitará tenerte cerca. Las rabietas, muy comunes en esta etapa de desarrollo, van unidas al aprendizaje. Lo ideal es exponerle a una variedad de experiencias y lugares y dejarles tiempo para hacer lo que quieren.
Recuerda que los niños a esta edad comen lo que necesitan y lo quieren hacer solos. Así que no desesperes. Aún no tienen la habilidad de comer sin ensuciarse ni están preparados para aprender las buenas maneras. Como los niños exploran y descubren tocando, es normal que rompan cosas. A esta edad son demasiado pequeños para saber que no tocar. La solución es guardar aquellos objetos valiosos o fácilmente rompibles.
De los 18 meses a los 3 años – esta etapa es en la que tu hijo desarrollará su capacidad de razonar. Lo hará testeando los límites y entendiendo las causas y los efectos. Sabrá seguir instrucciones sencillas y pensar por si mismo. Querrá tener una opinión sobre qué ropa y qué comida le apetece. Los conceptos de pasado y futuro también empezarán a florecer. Esta etapa es divertida porque es cuando desarrollan el sentido del humor. Para saber cómo inculcar la generosidad, haz clic aquí.
A esta edad, tu hijo se resistirá a los cambios, preguntará el por qué de todo y disfrutará de los ritos, los cuentos y de otros niños. Querrán comer cuando tengan hambre, no cuando esté la mesa servida. Ármate de paciencia al responder a sus preguntas, aún cuando las hacen una y otra vez. Ofrécele opciones simples (¿quieres ponerte este pantalón verde o el azul?) y motiva a que sea independiente. A esta edad puedes empezar a inculcar el aseo personal como cepillarse los dientes, ir al baño y vestirse. Aquí van nuestros consejos sobre cómo no perder la paciencia.
De 3 años a 6 – Los niños a esta edad son totalmente conscientes de si mismos mismos y de su lugar en el mundo. Pero también viven en su imaginación. Mientras empiezan a separar la realidad del mundo imaginario, es importante que sigas respetando los dos, haciendo hincapié en que son diferentes. De los 3 a los 6, tus hijos aprenderán que su comportamiento tiene sus consecuencias y cómo afecta a los demás. Las preguntas van a más en esta etapa de desarrollo y probarán a adoptar diferentes identidades mientras observa las dinámicas familiares. A esta edad pueden colocar la ropa sucia en el cesto, recoger juguetes, regar, retirar su plato de la mesa, ayudarte a hacer su cama y separar calcetines por color.
Como padre tendrás que aceptar cada etapa y ofrecer aliento, apoyo y las herramientas básicas para que tu hijo siga creciendo y se desarrolle siendo feliz.
Si tienes hijos, seguro que tendrás anécdotas curiosas sobre las diferentes etapas vividas. Te animamos a compartirlas con nosotros!