
Algunos niños no tienen ningún problema a la hora de irse a la cama, incluso se van sin rechistar. Pero no son la mayorÃa. Padres en todo el mundo ponen a prueba distintas técnicas para hacerles dormir y a veces funcionan, a veces no. Esto acarrea frustración y discusiones innecesarias. Si ya lo has probado todo y sigue sin funcionar, sigue leyendo para descubrir cómo empezar a disfrutar de unas noches tranquilas.
Dormir es una actividad necesaria, sobe todo para que el cerebro de los pequeños se desarrolle bien. Asà lo constata la Fundación del Sueño: “Dormir es un perÃodo activo en el que una parte muy importante del cerebro se desarrolla y le permite procesar información y fortalecer las conexiones neuronales”. Si un niño no duerme bien, tendrá problemas a la hora de resolver conflictos, controlar sus emociones y comunicar sus deseos y necesidades.
En este post, publicado aquà en The Toy Blog, te ofrecimos ideas y actividades para hacer con tus pequeños antes de dormir, que incluye por supuesto, tener una rutina y cumplirla a rajatabla. Hoy, añadimos a esa lista, una actividad que te dará muy buenos resultados.
Sabemos que los niños tienen que jugar, correr, desfogarse y divertirse, pero también han de aprender a relajarse. Si al final del dÃa, logramos motivarles a jugar de manera más pausada y tranquila, estaremos ayudándoles a manejar mejor sus emociones y prepararse para ir a dormir. Y para esto, no hay mejores juguetes que Nenuco.
Si conoces Nenuco, sabrás que hay muchos. Hay un Mi Primer Nenuco, que es blandito y tiene tres meses, hay Nenucos sin pelo, hay Nenucos que hacen pipà y Nenucos que comienzan a caminar. Pero es Nenuco Felices Sueños, el muñeco ideal para ir a dormir. Blandito cómo una almohada, muy cómodo y con ojos adormilados, este Nenuco tiene una dulce música y luces relajantes en la barriguita. Además viene decorado con unos simpáticos atrapasueños, que se recogen en el vestidito.
La música y las luces relajantes no son elementos añadidos sin más. En los primeros tres meses de vida, la vista y el oÃdo no están aún desarrollados, pero el bebé sigue los objetos con la mirada y reacciona ante los sonidos. Por eso, es importante llamarles la atención y estimular estos dos sentidos. Recuerda, que a la hora de acostarles, conviene tener presente estos estÃmulos pero no sobre-estimularles. Y eso lo conseguirás bajando el volumen de voz y del ruido en general, asà como atenuando la luz.
Mientras les ayudes a relajarse, motÃvales a hacer lo mismo con Nenuco Felices Sueños. Tu pequeño o pequeña podrá jugar a ser papá o mamá susurrando y meciendo a su bebé. Haz que cierre los ojos para que su Nenuco haga lo mismo.
¿Tus hijos siguen una rutina antes de acostarse? ¿Qué es lo que funciona mejor?
Photo Credits: Famosa, Shutterstock
Â