
Todos sabemos lo importante que es pasar tiempo con la familia pero encontrar el momento ideal puede ser difícil debido a los agitados horarios y actividades extra escolares. Pero si hay algo que motiva a la familia a pasar un rato divertido es ver una película.
Elige un día y hora buena para todos, prepara algo apetecible y divertido como palomitas o eso que tanto les guste a los más pequeños y una película que sea apropiada para sus edades. Cuando acabe, aprovecha para hablar con ellos sobre los personajes, sus escenas favoritas y lo que piensa cada uno de la moraleja de la historia.
Las películas no solo ofrecen guiños a otras culturas o eventos históricos sino que son una manera ideal de exponer a los niños a temas y conversaciones interesantes. Aquí hay una lista de nuestras películas favoritas —que tú también disfrutarás— y algunos consejos para iniciar conversaciones con los más pequeños.
Toy Story. Animación. Para mayores de 4
Temas para hablar: La amistad, rivalidad y lealtad. ¿Tus hijos creen que sus juguetes son de verdad? La imaginación vs. ver la tele. ¿Cuál es su juguete favorito? ¿Y el tuyo? ¿Cómo tratas tú y tus hijos el tema de la posesión?
El Libro de la Selva. Animación. Para mayores de 4
Temas para hablar: La importancia de la amistad y encontrar a familia en los lugares más insospechados. ¿Por qué los lobos deciden adoptar a Mowgli? ¿Qué habilidades tienen Mowgli? ¿Qué aprende Mowgli de los monos? ¿Qué canción es vuestra favorita?
Buscando a Nemo. Animación. Para mayores de 5
Temas para hablar: ¿Cuales son las ventajas y desventajas de Nemo? ¿Qué habilidad tienen tus hijos? ¿Y tú? La importancia de la memoria. ¿Que descubre cada personaje sobre sí mismo? ¿Qué cosas buenas pasan en la película? Arrepentimiento y pérdida.
Ratatouille. Animación. Para mayores de 5
Temas para hablar: Pretender ser alguien que no eres. ¿Qué hace la gente en Francia que sea distinto a lo que hacen en el país donde vivís? Cocinar es divertido y cualquiera lo puede hacer si se pone en ello. ¿Qué capacidad tienen los animales de hablar o actuar como humanos? ¿Por qué es tan importante tener una mente abierta?
Los Increíbles. Animación. Para mayores de 6
Temas para hablar: ¿Qué súper poderes te gustaría a ti y a tus niños tener y porqué? ¿Cómo serían vuestros disfraces de súper héroes? ¿Qué defectos tienen los personajes? ¿Y vosotros? ¿Hay algo que hace destacar a tu familia? ¿Cuáles son vuestros talentos?
El Mago de Oz. No-animada. Para mayores de 6
Temas para hablar: ¿En qué destaca cada personaje y cómo lo demuestran? ¿En qué destacas tú y tus hijos? ¿Por qué se comparta así el mago de Oz? ¿Cómo se gana y se pierde el poder en Oz?
Monsters Inc. Animación. Para mayores de 5
Temas para hablar: ¿Nos dan miedo las cosas que no entendemos? ¿De qué tienes miedo tú? ¿Y tus hijos? ¿Cómo puedes ayudar a alguien que tiene miedo de la oscuridad? ¿A qué monstruo le tiene miedo cada personaje? ¿Cuál es el personaje que más miedo da? ¿Qué aprende Sulley de los niños? ¿Qué aprendes tú de los tuyos?
El Rey León. Animación. Para mayores de 6
Temas para hablar: La cultura africana y animales. Proteger y respetar la naturaleza. ¿Qué podemos hacer nosotros? Como Simba, haz que tus hijos descubran quienes son. ¿Qué les hace felices? ¿Qué hacen para divertirse? La importancia de enfrentarse a los problemas en lugar de evitarlos.
Pippi Calzaslargas. No-animada. Para mayores de 7
Temas para hablar: ¿En qué se diferencia Pippi del resto de las chicas de la peli? La importancia de ser optimista. ¿Qué hace que Pippi sea tan adorable? ¿Qué cualidades tienen tus hijos y tú? ¿Y si Pippi fuera un chico? ¿Por qué no tiene padres? ¿Cómo es la casa de Pippi diferente a la tuya?
El Viaje de Chihiro. Animación. Para mayores de 9
Temas para hablar: Una valiente protagonista chica. ¿Qué piensan tus hijos sobre los espíritus? Tema de naturaleza y medioambiente. ¿Qué películas o libros nos recuerdan a la protagonista? (Caperucita Roja). Compara las dos.
Photo Credits: Leonid Mamchenkov