
Cada niño es único y aprende cosas según su edad y la etapa de desarrollo en la que se encuentra. A partir de los 3 años, los niños son totalmente conscientes de sà mismos y de su lugar en el mundo. Pero también viven en un mundo imaginario. Mediante el juego, a esta edad, los niños desarrollan su sociabilidad, su memoria y sus habilidades manuales.
También es la época de hacer amigos y de desarrollar valores importantes como la cooperación. A partir de los 3, se cuestionan las cosas y quieren saber el por qué de todo. Todos estos factores son muy importantes a la hora de saber qué juguete comprar. Aquà va nuestra propuesta de los juguetes más indicados para niños de 3 años.
La Memoria: Todo lo que estimule su memoria y capacidad de concentración es bueno para niños de esta edad. Querrán que les leas los mismos cuentos una y otra vez, aprender canciones y bailes. Pero sobre todo, se divertirán con los rompecabezas, pasapalabras para peques, juguetes interactivos y de habilidad. En definitiva, los juegos que pueden compartir con sus amigos.
Habilidades Manuales: Los juguetes que mejoran sus habilidades manuales son de sus preferidos. Juegos de construcción, bloques de madera, lápices, tizas y plastilina, ese material mágico que ha cautivado a los niños durante más de 5 décadas. Como los niños a los 3 años, siguen muy en contacto con su mundo imaginario, la plastilina es una fuente inagotable de historias e imaginación. Al mismo tiempo, ayuda a desarrollar habilidades motores finas.
Otro buen regalo que potencia sus habilidades manuales es una caja llena de papel, hilos de colores, lanas y pegamento especial para niños. Con elementos muy básicos y su desbordante imaginación, los niños de esta edad podrán crear historias y expresarse al mismo tiempo que afinan sus sentidos.
Equilibrio y habilidades fÃsicas: Los juguetes que pueden disfrutar al aire libre son fantásticos a cualquier edad pero en ese proceso evolutivo, toman relevancia los juegos que puedan compartir con sus amigos como el juego de la comba, lanzar pelotas y crear castillos e historias con un poco de arena, cubos y palas. También es un momento idóneo para que vayan afinando el equilibrio y sus habilidades fÃsicas. Cargados de una energÃa inagotable, los niños a esta edad, les ilusiona poder demostrarlo con sus primeras bicicletas o corre pasillos. Los valores pedagógicos que despiertan no solo desarrollan su motricidad sino su coordinación.
Muñecos y Disfraces:  Los muñecos, a esta edad, sirven para que tanto niños como niñas imiten escenas familiares y profesionales. Desde hacerle la comidita a sus bebés, contarle cuentos o vestirles, a través de los muñecos los niños desarrollan sus habilidades fÃsicas, están en contacto con su mundo imaginario y les permite identificar partes del cuerpo y sus propias emociones. Para ellos es importante recrear situaciones que ven en casa o en la guarderÃa para asimilar, entender y poner en práctica lo que van aprendiendo.
Un juguete tiene que despertar pasión y diversión pero recuerda que cada edad tiene su proceso evolutivo. Una última sugerencia: antes de comprar un juguete, asegúrate de que sea seguro y de calidad.