
Jugar es importante y si lo pueden hacer al aire libre, mucho mejor. Pero jugar no siempre implica que los niños corran, saltan o jueguen de manera exaltada. Sobre todo si son niños hiperactivos por naturaleza. También han de aprender a jugar de manera tranquila. De hecho, si al final del día les motivamos a jugar de manera más pausada y tranquila, estaremos ayudándoles a relajarse, manejar mejor sus emociones y prepararse para ir a dormir. Hoy, en The Toy Blog, te hablamos de la importancia de juguetes que relajan.
La palabra diversión no tiene que estar reñida con la palabra relajante. De hecho, encontrar actividades y juegos que reúnan las dos se puede convertir en vuestro mejor aliado cuando tus peques necesiten reducir la marcha. Esa idea anticuada de “cuanto más se agoten, antes y mejor dormirán” es totalmente equivocada. Como padres, debemos facilitarles la transición y enseñarles a manejar sus niveles de estrés, ansiedad o excitación. Recuerda que debemos enseñarles a relajarse para evitar los problemas como falta de sueño, ansiedad, temor a enfrentarse a los problemas o no saber como resolverlos.
Consejos para jugar a relajarse
Nenuco y Nenuco Baby son quizás los muñecos más queridos por los peques, esos que tanto se parecen a un bebé de verdad.
Aprovecha los juegos de rol, que tanto les gusta, para animar a tus hijos a sentarse o tumbarse junto a sus muñecos para contarles un cuento o hacer memoria de todo lo que hicieron hoy.
Para reducir el nivel de estimulación, es importante bajar el volumen de voz, de ruido en general y de aislarse de distracciones como la tele, el teléfono y las pantallas. ¿Por qué no motivarles a hablar con sus muñecos en voz baja? ¿Quieres saber que 7 cosas puedes hacer con tus hijos antes de dormir? Te animamos a leer este post.
Como apuntamos aquí en The Toy Blog, algunos niños tienen que desahogarse para poder relajarse. Si ves que tu hijo está nervioso, alborotado o demasiado excitado para relajarse, habla con él. Pregúntale qué tal le ha ido el día y si hay algo que no le ha gustado. Sin ahondar demasiado ni hacerle mil preguntas, invítale a jugar a hacer una lista de las cosas que no le han gustado. Una vez terminada, haz un avión de papel para que lo tire o quémalo. Termina el juego escribiendo o pensando en la lista de las cosas que más le han gustado del día. Y ahora que haga lo mismo con sus muñecos favoritos. Hacerle razonar y manejar sus emociones le ayudará a relajarse y a expresar sus sentimientos.
También pueden acurrucarse con ellos y darles masajitos e incluso bañarles y prepararles para ir a dormir. Recuerda que, somos el espejo en el que se miran y nuestra conducta hacia ellos será la que imiten con sus muñecos.
Aparte de sus Nenuco, los peluches también se pueden convertir en tus mejores aliados a la hora de fomentar los ratos de relajación. Con Nuco, Nuco Pink o Osito Nuco Dulces Sueños podrán relajarse mientras desarrollan su lado más emocional y sensorial. Como ya apuntamos en este post, este último peluche, tiene una estrellita en la tripa que al apretarla tiene luces de colores y suena la nana de Nuco. La estrella tiene función de temporizador, para regular la duración de la melodía con tiempos de uno a cinco minutos.
Otros juguetes que ayudan a relajarse son las cartas, los puzles y los juegos de mesa. Estos requieren un poco de silencio y concentración. En la Toy Store encontrarás las Famogames, incluyendo Pasapalabra Junior, exclentes a la hora de canalizar frustraciones y forzar a su el niño interiorice la paciencia y el trabajo en equipo.
¿Qué te han parecido estos consejos de hoy?