
En esta ocasión, os proponemos disfrutar de un rato en familia con las mejores pelÃculas clásicas de fantasÃa, perfectas para dejar volar la imaginación juntos.
También os animamos a que le deis un poco de ambientación para crear un mundo de fantasÃa que sea solo vuestro. Un gorro de princesa y una varita de hada que antes eran una cartulina o una capa y una espada de cartón forrada de papel de aluminio son complementos sencillos para esta lista de las mejores pelÃculas de fantasÃa de los 80. Igual de efectivos creando ambiente que el mejor home cinema y mucho más divertidos.
Willow
Si creciste en los 80 es casi imposible que no vieses alguna reposición de Willow, sufriendo en el sofá al ver como la malvada Reina Bavmorda intentaba acabar con la pobre Elora, una niña capaz de cumplir la profecÃa y poner fin a su reinado de terror. Un clásico que no debe faltar en casa.
Es para ell@s porque: les enseña que no importa el tamaño del cuerpo si no el del corazón.
Es para ti porque: puedes disfrutar de un jovencÃsimo e infravalorado Val Kilmer trabajando bajo guión de George Lucas.
El Vuelo de los Dragones
Una de las menos populares de la lista, El Vuelo de los Dragones es una aventura épica de fantasÃa, en la que un joven cientÃfico deberá luchar por la supervivencia del mundo de la magia.
Es para ell@s porque: ¿qué podrÃa ser mejor que salvar el mundo la magia? Además, una de las pocas pelÃculas de esta época con un personaje femenino principal que no espera pacientemente a ser rescatada.
Es para ti porque: un estilo clásico y pulcro que te cautivará desde el principio. La banda sonora original cuenta con Don MacLean, conocido por su éxito de 1971 American Pie, que interpreta mágicamente el tema principal “The Flight of Dragons”.
Mi Vecino Totoro
Un clásico de la animación nipona de los 80 que tardó más de una década en verse en el resto del mundo, pero por el que mereció la pena esperar. Con una profunda historia humana detrás, Mi Vecino Totoro es pura fantasÃa japonesa de la que solo se puede entender si la ves. ¿Un autobús que es un gato gigante?
Es para ell@s porque: en esta pelÃcula la fantasÃa desborda toda posible idea preconcebida, ofreciendo a tus hijos todo un mundo nuevo que explorar.
Es para ti porque: la historia detrás de la aparente fantasÃa es un complejo mundo de dos hermanas que tienen que mudarse al campo con un padre al que apenas conocen tras la hospitalización de su madre.
Dentro del Laberinto
Lo que podrÃa haber sido una historia más sobre una jovencita que se pierde en un mundo de fantasÃa tras la búsqueda de su hermano, fue elevado a la categorÃa de film clásico por las brillantes mentes que le dieron vida. Los pegadizos números musicales de la mano de David Bowie también tuvieron algo que ver.
Es para ell@s porque: se identificarán rápidamente con la protagonista, Sarah, y además podrán ir educando su gusto musical.
Es para ti porque: está considerado uno de los mejores papeles de la ganadora de un Oscar Jennifer Connelly, papel que rodó a los 15 años. Todo salido de la genial mente de Jim Henson, George Lucas y Los Monty Python.
Los Goonies
Los Goonies (El Tesoro de Willy en Sudamérica) se ha convertido en una verdadera pelÃcula de culto que ocupa posts en FB y tuits de medio mundo aunque se estrenara en 1985. Una de las primeras pelÃculas de Steven Spielberg, que os tendrá en vilo frente al televisor.
Es para ell@s porque: es la oportunidad de ver a sus padres disfrutando como enanos.
Es para ti porque: son Los Goonies y la sola mención de Mickey, Bocazas o Gordi ya te pone la pista sobre el tesoro de Willy el Tuerto.
La Historia Interminable
La novela publicada por Michael Ende en 1979 fue un éxito instantáneo a nivel mundial, lo mismo que su adaptación al cine. Ende la calificó como el deseo de encontrar nuestro lugar en el mundo buscando el interior de nuestra imaginación.
Es para ell@s porque: la historia sobre Sebastian, La Emperatriz Infantil, Atreyu o el dragón Fujur luchando contra “La Nada” les absorberá igual que lo hiciera contigo.
Es para ti porque: recordarás tiempos más sencillos disfrutando de una gran pelÃcula que tenÃas olvidada.
Siempre es recomendable que tus hijos vean la televisión contigo y puedas explicarles las dudas que les surjan. Asimismo, la valoración por edad (PEGI) cambia de unos paÃses a otros por lo que si no estás segur@ de si tus hijo o hija podrá dormir después, no está de más que la veas tú primero y decidas según tu propio criterio.