
Hay tantos juguetes en el mercado que es difícil saber cual es el mejor, entendiendo que la palabra “mejor” implica un juguete que entretiene y además ofrece un valor didáctico, educativo y de aprendizaje. Como cada edad es diferente, los niños preescolares necesitan juguetes adecuados a sus habilidades físicas, emocionales, cognitivas y motoras.
Los niños de estas edades son pequeños exploradores que aprenden haciendo y el juego les permite desarrollarse plenamente en términos de concentración, pensamiento lógico, comunicación o la habilidad motora fina. Pero, ¿cómo se qué juguete es el mejor? Aquí van algunas ideas para que puedas escoger los juguetes que muy pronto serán sus preferidos.
Bloques. A los niños en edad preescolar les encanta armar y desarmar. Construir, añadir meter y sacar. Los bloques de madera o plástico de construcción y aprendizaje les acompañarán durante años. Las palas y cubos también les divertirá.
Juguetes que incentivan la exploración y el razonamiento. El jugar permite a los niños practicar sus nuevas habilidades una y otra vez. Hay juguetes que ayudan a incentivar su pensamiento lógico para que puedan resolver mejor los problemas. Además este tipo de juguete ayuda a desarrollar sus habilidades espaciales y motoras además de mejorar su coordinación. Aquí entran los puzles, materiales como la arcilla, pintura y plastilina.
Juguetes que despiertan su imaginación. Los niveles de creatividad e imaginación en los niños de edad preescolar están en alza. Por eso les gusta tanto disfrazarse para convertirse en otra persona o personaje (princesa, rey, pirata…) A esta edad también imaginan que algo, como una pieza de lego se puede convertir en una casa. Estos juguetes les da la oportunidad de desarrollar su capacidad de creación. Muñecas, trenes, títeres, casitas, disfraces, figuras, peluches e incluso una buena caja de cartón.
Hay que estar activo. Los niños de esta edad se sienten cada vez más fuertes y seguros. Es importante que desarrollen estas nuevas habilidades físicas para mantenerse activos. Pelotas, triciclos, toboganes, columpios…Cualquier juguete que les permite moverse no solo estimularán la práctica física sino que les ayudarán a desarrollar otras.
Música. Afinar el oído, aprender a distinguir instrumentos y tocarlos es algo que divierte a cualquier niño. Hay juguetes musicales didácticos e instrumentos diseñados especialmente para ellos. En casa, unos palos de madera o utensilios para cocinar podrán convertirse en maracas y tambores.
Arte y Manualidades. Hacer manualidades, pintar, colorear y dibujar no solo es divertido sino que ayuda a afinar sus habilidades motrices. En casa, crea un espacio donde puedan sentirse libres para crear. Lápices, cartulinas, papel de colores, crayones, tijeras especiales para niños… Si tienes el espacio suficiente, puedes colocar una pizarra con tizas, para que dibujen sin agobios.
La hora del baño. En el baño se juega y también se aprende. ¿Qué objetos que flotan y cuales se hunden? ¿Cuánto pesa este cubo si lo lleno de agua? ¿Cuántos objetos caben en este cubo? Acuérdate de tener a mano diferentes juguetes para que puedan disfrutar y seguir aprendiendo.
¿Tienes preescolares en casa? ¿Cuales son sus juguetes favoritos? Escribe y comparte tu experiencia.