
La gran mayorÃa esperamos al 31 de diciembre para hacer nuestra lista de resoluciones. Marcarse objetivos está muy bien pero no hay que limitarse a hacerlo una vez al año. Desde The Toy Blog, te animamos a crear una lista de objetivos ahora y en familia. No sólo es una actividad divertida para hacer juntos sino que de esta manera, los niños también se sentirán parte del equipo, estarán animados y aprenderán a ser responsables.
A lo largo del año te hemos ido contando de qué tareas se pueden ocupar los niños y por qué es importante que lo hagan. Hoy queremos explicarte cómo marcar objetivos en común. No hablamos de objetivos laborales o académicos, sino de aquellos que tienen que ver más con el funcionamiento del hogar, la propia familia y los deseos de cada uno. Eso sÃ, en esta actividad hay que integrar a los hijos en la toma de decisiones.
Primer Paso: Mientras sigas de vacaciones, será fácil acordar un dÃa y una hora para reunir a toda la familia. Recuerda que, cuando los objetivos se comparten, se fomenta la unión familiar y el trabajo en equipo.
Segundo Paso: Intenta hacerlo divertido, cocinando algo rico juntos y preparando alguna sorpresa para después. ¿Ver juntos una peli? ¿Dar un paseo bajo las estrellas? O, ¿qué tal un chapuzón nocturno?
Tercer Paso: Si tus hijos aún son pequeños, explÃcales con ejemplos, lo que es un objetivo y anÃmales a pensar en cuáles son los suyos de cara a este año. Recuerda que no sólo es cuestión de crear una lista, sino que hay que hacer un plan e intentar cumplirlo.
Buenos ejemplos podrÃan ser: aprender a atarse los zapatos, organizar una cena familiar entre semana y turnarse para cocinar, hacer por lo menos un experimento cientÃfico por semana, leer dos libros al mes….
Cuarto Paso: Una vez creados los objetivos, estúdialos bien y asegúrate de que sean razonables y puedan llevarse a cabo. Quizás, algunos objetivos requieran de tu tiempo y ayuda. Con esta lista de preguntas, podrás ayudarles a pensar y razonar.
- ¿Por qué es importante para mÃ/la familia cumplir este objetivo?
- ¿Qué necesitamos hacer para llevarlo a cabo?
- ¿De qué se encargará cada uno?
- En caso de que un miembro falle (por salud, trabajo extra, exámenes…) ¿Quién se ofrece a reemplazarlo temporalmente?
- Dependiendo del objetivo, convendrÃa reunirse cada cierto tiempo para comprobar que se tiene en cuenta el objetivo y se progresa.
- ¿Habrá alguna actividad personal que se vea afectada por este objetivo? ¿Necesitarán ayuda? ¿Hay algo que tengan que sacrificar para cumplir con sus objetivos?
Quinto Paso: Una vez decididos, haz que escriban la lista de objetivos familiares en un papel muy grande que podéis colocar en la cocina o en un lugar donde todos puedan verlo. Incluso pueden dibujar o decorar la lista para hacerla más atractiva.
Recuerda que los niños se van a sentir más motivados a cumplir sus objetivos si se comparten en familia. Eso sÃ, no vale sacrificar las horas de sueño o el rendimiento escolar.
¿Qué objetivos os habéis marcado para este año?