
Seguimos desgranando lo mejor del Juegorama 2013 y en esta ocasión os traemos una nueva infografÃa con lo más relevante sobre la visión que tenemos padres y madres sobre nuestros hijos e hijas y su relación con los juguetes.
Siete de cada diez padres (69,9%) consideran que sus hijos tienen un número excesivo de juguetes. Sólo el 1,4% de los padres lo consideran insuficiente.

Las infografÃas molan mucho y más si son sobre cosas interesantes como el Juegorama de 2013, el estudio sobre el juguete responsable de Famosa.
A lo largo de estas semanas os vamos a ofrecer un total de 5, asà que no perdáis la pista porque las infografÃas son geniales para compartir en redes sociales y sorprender a amigos y followers.

Juegorama es un estudio único del mundo del juguete que Famosa realiza cada año desde 2010 y la edición de 2013 ya está aquÃ. Se presentó ayer en Alicante, de la mano de José de la Gándara y Eduardo Garagorri, Director de Marketing, en un dÃa cargado de nervios y emociones. Ayer estrenamos Juegorama, pero también un nuevo showroom y las más modernas e innovadoras lÃneas de fabricación que aseguran que todos los juguetes de Famosa son seguros y responsables.
En la IV edicion del Juegorama, Famosa va mas alla y profundiza en el conocimiento del
impacto de la actividad del sector del juguete en la sociedad, con un planteamiento global de lo que supone
en nuestro sector la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Este es el momento idoneo para adentrarnos en la relacion entre el juguete y la RSC, para examinar los reasultados de las acciones
que la industria juguetera lleva realizando desde hace casi 20 anos en pro de la sostenibilidad y el respeto.
El bienestar y la felicidad de los ninos es reponsabilidad de todos asi que en el Juegorama de 2013 nos interesamos por saber que es un ‘juguete responsable’. Hemos preguntado a padres y expertos. ?Quieres saber si coinciden? Y para ti, ?que es un juguete responsable? ?Crees que nos influye lo respetuoso que sea un juguete y su fabricacion a la hora de comprarlo?

El Juegorama de 2013, el estudio anual sobre los niños y el juguete de Famosa, ya está casi aquà y como siempre con un montón de jugosa información que no te puedes perder. El objetivo de este año es el juguete responsable, pero mientras esperamos a que salga, vamos a ir haciendo la boca agua con lo más interesante de las ediciones anteriores de Juegorama.
Cada año, Famosa publica un estudio sobre los temas relacionados con el mundo del juguetes mas interesantes, con encuestas y datos muy relevantes, a veces también sorprendentes, pero ofreciendo a la vez opiniones de expertos que nos aportan soluciones e ideas innovadoras para las mas diversas situaciones.
Si quieres saberlo todo sobre el mundo del juguete y los nin@s, los Juegoramas son tu tu lectura imprescindible. Para consultarlos, pincha sobre el estudio que te interesa leer o descargar, y por supuesto, también compartir.
Echando un vistazo al Juegorama de 2012 “Jugando a Regalar Ilusiones”, vemos que el 39% de los padres compran a sus hijos todos o casi todos los juguetes que piden y el 38%, la mitad. Pero, ?y a quien se los piden? El Juegorama 2012 resuelve por fin la eterna duda de si Papa Noel o Los Reyes Magos. ?Quieres saber si en tu casa se hace como en la mayoria?
El Juegorama de 2010 se plantea cuestiones muy interesantes y pone relieve los cambios que ha habido en la forma en como jugamos y como nos relacionamos con los juguetes.
Si eres de los que creen que los ninos ya no salen a jugar tanto como antes, estas en lo cierto. Gracias al estudio de Juegorama sabemos que si “antes” (cuando los padres entrevistados eran los ninos) jugar en el exterior era la opcion mayoritaria para un 52%, “ahora” lo es jugar en casa, para un 44% de los ninos.
La edicion de 2011 de Juegorama, con el lema “Radiografia de un dia en la vida de un nino” se interesa por conocer de primera mano como es la vida de nuestros hijos y por averiguar que representa el juego para ellos. Juegorama 2011 puede considerarse como una guia rapida para padres primerizos, pues una vez identificadas las 10 actividades sobre las que gira la vida de los ninos (comer y dormir, colegio y deberes, juegos y vacaciones…) un panel de expertos ofrece consejos para todas ellas.