
La vuelta al cole no tiene por qué significar un retorno a la aburrida rutina del año anterior. Aprovecha la oleada de optimismo y renovación que siempre traen estas fechas y prepárate para la segunda ronda de buenos propósitos del año.
Entre aquello que queremos mejorar, dedicar más tiempo a hacer ejercicio siempre acaba haciéndose un hueco en la parte alta de la lista. No solo es beneficioso para el cuerpo y para la mente, como ya nos enseñaron los antiguos romanos, sino que educar a nuestros hijos desde una edad muy temprana en los saludables hábitos del deporte diario, ‘a moverse un poco todos los dÃas’, lleva a que forme parte de ellos, a que necesiten hacer ejercicio.
Pero claro, hacer y decir son dos cosas muy distintas y si ya cuesta que acepten las verduras, ¿cómo consigo que hagan algo de deporte? Con el ejemplo, siempre tu mejor aliado.
Antes de descargarte el primer vÃdeo de dibujitos practicando ejercicio que encuentres en iTunes pensando en plantar a tus hijos delante del plasma o de apuntarlos a karate o gimnasia rÃtmica, piénsalo por un segundo; es la actividad perfecta para compartir
con ellos. Se educan de forma natural en una vida sana mientras que toda la familia se pone en forma y disfruta del aire libre.
Hay montones de actividades deportivas sencillas que podéis compartir como simplemente salir a dar un paseo por un parque. Una excursión al monte es la versión perfecta para el finde y hacerlo en bici, el ejercicio más completo; especialmente indicado para los niños más hiperactivos.
Nadar es uno de los mejores deportes para practicar con tus hijos, ya que no solo es completo y previene posibles problemas de espalda, sino que pueden ir a la piscina desde que son muy pequeños; se recomienda que empiecen a los pocos meses. Practicarlo en familia se puede convertir en una saludable tradición de fin de semana.
La clásica pachanga a fútbol o baloncesto es la excusa más socorrida para abandonar el tumbing. Cualquier tipo de balón, incluso el hinchable de la playa, es aceptable; lo importante es moverse.
Aprovecha estos momentos, en los que disfrutáis de una posición más igualitaria, para interesarte por sus cosas. Practicar deporte en familia es una oportunidad para crecer y desarrollarse, para estimular el compañerismo y la superación personal, no caigas en la tentación de alentar su parte competitiva.
Conforme tus hijos se vayan haciendo mayores, introdúcelos a nuevos deportes, no dejes de alimentar su interés –y el tuyo- por el ejercicio y por descubrir cosas nuevas. Patinar es uno de los deportes más populares entre niños de cualquier edad.
La mayorÃa de nosotros criamos a nuestros hijos en ambientes urbanos, los mismos en los que nosotros crecimos, asà que no es de extrañar que el skate, el parkour y otros deportes de ciudad fuesen tan guays en los 90 como lo son hoy en dÃa, cuando su
popularidad sigue creciendo. En 2003, ya habÃa más jóvenes menores de 18 años federados en asociaciones de skate que de béisbol en EEUU.
Este mes te proponemos que aproveches el buen tiempo que queda sumándote a esta tendencia imparable del deporte urbano y salgas a patinar con tu hijos. Equiparos bien con cascos y protectores de seguridad y salid a dominar el asfalto.
Los beneficios de patinar son cuantiosos ya que además de mejorar el tono muscular y el sistema cardÃaco, es ideal para desarrollar la coordinación, el equilibrio y otros aspectos psicomotrices que ayudarán a tu hijo a ‘andar bien en la vida’.