
Ir al parque con los niños es una actividad que hacemos muy a menudo. Seguro que para tus hijos es uno de los mejores momentos del dÃa y para ti es una gran satisfacción verles disfrutar en él. Pero, ¿te has preguntado qué les aporta jugar en los columpios? No es sólo diversión, es una experiencia diaria que favorece su desarrollo fÃsico y mental. ¡Descubre por qué en este artÃculo!
En The Toy Blog ya te contamos “Por qué los niños deben jugar fuera en invierno”. Al hilo de este post y con la llegada de la primavera también queremos explicarte cuán importante es que nuestros pequeños vayan al parque.
En primer lugar, parece obvio que es un sitio donde tus hijos tienen la oportunidad de hacer ejercicio. Ten en cuenta que sólo por jugar, ya se están moviendo y ¡eso es como una sesión de gimnasio de las tuyas! Además, estar al aire libre es un primer paso para disfrutar y cuidar del medio ambiente.
Pero jugar en el parque también les ayuda en otros aspectos:
Desarrollo de la imaginación: Al estar en un entorno distinto al de casa o el colegio, con otros elementos como la arena, la fuente o el césped, los pequeños exploran, curiosean y tienden a fantasear. ¡En cada esquina hay algo nuevo por descubrir! AsÃ, por ejemplo, un montón de tierra se convierte en un castillo, un palo en una varita mágica y un tobogán en una cascada.
Psicomotricidad y dominio espacial: Moverse en los columpios hace que el niño tenga mayor percepción de su cuerpo. A medida que juega se da cuenta de cómo controlar brazos y piernas para evitar caerse. Saltar, correr, trepar, subir y bajar también permite que entiendan mejor conceptos como la distancia y el espacio.
Mejora de la sociabilidad: El parque es uno de los primeros lugares donde se relacionan con otros niños. Allà aprenden a compartir, a esperar turno, a respetar a los demás… Eso sÃ, para que se den cuenta de todo esto, nosotros como padres debemos reprenderles cuando tengan una actitud egoÃsta. También es un espacio estupendo para mejorar las relación padre-hijo ya que no hay barreras para la comunicación. No hay distracciones, la televisión o la tablet se quedan en casa.
Autoestima y autonomÃa: Visto con los ojos de un niño, el parque es una aventura. Cada columpio les supone un reto y si logran superarlo, adquieren más confianza en sà mismos. Por otro lado, es un sitio donde asumen riesgos dentro de unos lÃmites y pierden el miedo a tomar decisiones. Por eso es importante que sin perderles de vista, les dejemos hacer. Sólo asà aprenderán cuáles son las consecuencias de sus actos.
Disciplina: Si lo incluyes en vuestra rutina, es decir, si siempre vais los mismos dÃas a la misma hora, puedes usarlo como motivación para ayudar a tus hijos a organizarse mejor. Frases como: “Cuando termines de recoger, vamos al parque”, suelen ser muy efectivas.
Feber, el parque en casa
Una vez vistos los beneficios del parque, ¿por qué limitarlo a un momento del dÃa si se puede tener en casa? Si dispones de un patio o jardÃn puedes convertirlo en un área de ocio para los peques con:
Su columpio favorito: Si tus hijos adoran el tobogán o el sube y baja pero cada vez que van al parque no pueden montarse todo el tiempo que quieren, puedes ponerles uno en el jardÃn. En Feber tienes toboganes como Feber Slide o Baby Feber Slide, que no necesitan herramientas para montarlos y originales sube y baja como See Saw 2×2 para cuatro niños y Sube y Baja girando que da vueltas sobre su propio eje 360 grados. Todos, seguros y resistentes.
Un arenero: Con un poco maña y cuatro tablones puedes hacer una mini playa para que tu hijo construya castillos de arena. Otra opción es la Feber Play Island Table, que tiene dos áreas de juego, una con agua y otra con arena e incluso accesorios para jugar. Además, si la tapas se convierte en una práctica mesa.
Agua, agua y más agua: Para que soporten bien el calor en los meses de verano, además de tener una piscina hinchable, una manguera o una ducha, también le puedes añadir un toque de diversión. Por ejemplo, con Water Swing, un columpio con ducha incorporada.
Una cabaña: Basta con una simple caja grande en la que ellos mismos dibujen puertas y ventanas pero si quieres algo más duradero échale un ojo a las casas, castillos y granjas de Feber.
¿Te habÃas planteado por qué es importante llevar a los niños al parque y qué aprenden en él?
Photo Credits: Jeff and Meredith Purganan