
El padrino es una figura que tuvo origen en las religiones cristianas y sobre él recaía el acompañamiento y la formación espiritual en la vida cristiana del bautizado. Actualmente, la palabra padrino o madrina no tiene las mismas implicaciones religiosas de antes pero siguen siendo elegidos a dedo para hacerse cargo de los niños si algo llegara a pasarle a los padres. Pero además, si se eligen bien, y al igual que los abuelos, estos protectores no solo se interesarán en el día a día de sus ahijados sino que brindarán su ayuda, apoyo y amistad a la familia entera. Sigue leyendo para descubrir qué implica ser padrino o madrina hoy y cómo elegir a los más adecuados para tus hijos.
¿A quien elijo? Elegir a un buen padrino y una buena madrina para tu hijo no solo se tendría que basar en la amistad que os une sino en las habilidades personales que posee para tener un impacto positivo en la vida de nuestros hijos. Elige a alguien que lo viva como un honor y una responsabilidad.
Muchos padres eligen a los padrinos de sus hijos por sus intereses o hobbies personales ya sea la música, las manualidades o el amor por la cocina o la ciencia. Otros los eligen por su grado de responsabilidad y buenas dosis de cariño. Sea quien sea, lo importante es que los padrinos puedan ofrecerles a nuestros hijos otra figura paterna o materna que los acompañe, aporte una perspectiva distinta a la nuestra y refuerce los valores que les inculcamos en casa.
Wendy Haynes, autora de How to be an Inspiring Godparent, Mentor, Guardian ( Cómo ser un Padrino que Inspira, en español) sugiere que los padrinos sean aquellos que “estén al lado de tu hijo tanto en las celebraciones como en los momentos de crisis. Debería ser alguien en quien puedan confiar y alguien al que pueden pedir consejo.”
El Mejor Apoyo
Un padrino o una madrina no solo deberían ser buenos ejemplos a seguir para tus hijos sino tu gran apoyo en momentos difíciles como la adolescencia. A veces, las palabras de un adulto, que no sea miembro familiar, cala más hondo en el niño y son los padrinos con los que se desahogan, comparten confidencias y buscan apoyo.
Kerry, de Multiple Mommy, asegura que los padrinos son como tener otro oído, otro lugar al que ir, una especie de refugio emocional. “Como padres intentamos hacerlo lo mejor posible pero a veces nos equivocamos. Llegamos a conclusiones equivocadas o les gritamos cuando deberíamos mantener la calma. Si nuestros hijos se enfadan con nosotros y salen corriendo, solo espero que acudan a sus padrinos.”
¿Qué debo esperar de los padrinos de mis hijos?
Un buen padrino o una buena madrina debería tomar su responsabilidad en serio y con una buena actitud. Además de cumplir sus promesas, ser un buen ejemplo e incentivar a tus hijos a realizar sus sueños, los padrinos deberían estar en contacto directo y constante con sus ahijados, sobre todo cuando tu no puedas.
Aunque muchos padrinos no tienen una responsabilidad legal, son, al fin y al cabo, las personas que comprometes a estar unidos a tu familia de por vida. Si ya sabes quienes quieres de padrino y madrina para tus hijos, asegúrate de hablar con ellos primero sobre vuestras expectativas.
¿Quiénes son los padrinos de tus hijos? ¿Qué aportan a la vida de tus pequeños? Comparte tus experiencias con nosotros y nuestros lectores.