
No cabe duda de que las nuevas tecnologÃas nos facilitan la vida a los padres en diversos aspectos. ¡Y nosotros lo aprovechamos! Los grupos de Whatsapp, por ejemplo, se han convertido en un gran recurso para estar en contacto con otros padres y comentar lo que ocurre en el colegio de nuestros hijos, desde opiniones sobre el programa escolar, deberes o actividades, a viajes de estudio y la próxima reunión de la Asociación de Padres. A priori, el uso de grupos de Whatsapp es bueno como una herramienta de diálogo entre padres, pero según con qué intención los usemos, los grupos de Whatsapp se pueden convertir en unos malos aliados. ¡Sigue leyendo para saber en qué situaciones!

Año tras año nos alertan de la presencia de violencia en los videojuegos. Es obvio que algunos son poco apropiados para niños pequeños pero muchos padres, influenciados por el mensaje negativo que se da de este tipo de divertimento, descartan por completo que sus hijos jueguen con ellos. La realidad es que determinados videojuegos pueden ofrecer una experiencia muy enriquecedora e incluso educativa a los pequeños. Más si tenemos en cuenta que en una sociedad como la nuestra, no es positivo dejarles al margen del aprendizaje a través de la tecnologÃa. Dicho esto, cabe preguntarse: ¿Qué beneficios aportan los videojuegos a los niños?, ¿Cómo podemos los padres hacer que jugar con ellos sea positivo?