
Es difícil, lo sabemos. De hecho, posiblemente sea el trabajo más difícil del mundo, el de ser padres. Pero no estás solo. En The Toy Blog nuestra misión es ayudarte. Entendemos que hay días que resulta casi imposible mantener la calma, ser paciente y no volverse loco repitiendo lo mismo una y otra vez. Es entonces, en esos precisos momentos, cuando nos sentimos totalmente desbordados, y por inercia, tendemos a pensar que gritando por fin nos van a obedecer. Pero habrás comprobado que no arregla nada. Aquí te contamos cómo enseñarles disciplina sin gritar.

Han sido unas semanas muy divertidas y llenas de ilusión. Pero también agotadoras, ¿verdad? Entre dejar el trabajo atado, ir a las fiestas de Navidad del cole, decorar la casa para Reyes, organizar actividades con los niños, cocinar y hacer un esfuerzo económico para comprarles las regalos que les pidieron a los Reyes Magos, entre otras mil cosas, te has quedado con la lengua fuera. Por eso, lo último que te esperabas eran las caras de disgusto de tus hijos al abrir sus regalos de Navidad ayer, ¿a que sí? Si no les han gustado sus regalos o no les ha parecido suficientes, aquí te contamos las posibles razones de su comportamiento así como claves para manejar la situación.

En el colegio, a los niños se les obliga a estudiar muchas asignaturas y algunas tan difíciles como pueden ser las matemáticas, la física o la química. Sin embargo, aprender a hablar en público, con lo importante que es, no está incluido en el currículo escolar. Hoy, en The Toy Blog, te ofrecemos las claves para enseñarles cómo. Por que recuerda, la oratoria no es un don. Es un arte que se aprende.

¿Alguna vez te has planteado si tu hijo es negativo? Hay síntomas claros en la personalidad de los pequeños pesimistas. Se dan por vencidos rápido cuando las cosas se ponen difíciles, utilizan las palabras “siempre” y “nunca” con frecuencia, buscan el lado malo de las cosas buenas y sobre todo culpan a los demás (¡especialmente a los padres o los hermanos!) de sus problemas. Ver la vida desde una perspectiva positiva es clave a la hora de ser feliz. Enseñar a nuestros hijos a ser optimistas, debería ser una prioridad al mismo nivel que enseñarles a responsabilizarse de sus cosas, los modales en la mesa o la empatía. Sobre todo porque ser positivo es una valiosa herramienta para encarar los retos de la vida con éxito. Pero, ¿cómo puedes empezar a cambiar su forma de pensar? Sigue leyendo, en The Toy Blog te damos 6 consejos para ayudar a tus niños en este sentido.

Enseñar a los niños buenos modales en la mesa va más allá de comer bien y que te sientas orgullosa de ellos en la próxima boda familiar o en la cena en casa de tus suegros estas navidades. Jodie Shield, nutricionista, escritora y presidente de Healthy Eating for Families, una consultora nutricional, cree que “los buenos modales crean un vínculo entre padres e hijos que van más allá de la nutrición. Son también una manera de inculcar a tus hijos las tradiciones y los valores familiares.” Además, los buenos modales son para toda la vida. Cuanto antes aprendan a comportarse en la mesa, mucho mejor. Aquí te contamos qué puedes enseñarles y a qué edad.

Ya sea empezar a ir al cole por primera vez, pasar a un nuevo curso o ir a un colegio nuevo, los cambios, por muy ansiados que sean, pueden causar ansiedad. Y no solo para los más pequeños. Los adultos también se han de adaptar al nuevo año escolar y los horarios. Pero con buena disposición y un poco de preparación, podrás vivir esta transición como algo positivo. Aquí te contamos las claves para vivir con ilusión la vuelta al cole.

Las primeras semanas con un recién nacido en casa suelen ser frenéticas, sobre todo si es tu primer bebé. Hace unos meses, aquí en el Toy Blog de Famosa, compartimos consejos sobre los cuidados básicos de un bebé que no te cuentan y el artículo versaba sobre la Higiene y la Alimentación. Para ayudarte a disfrutar de este momento, aquí van algunos consejos sobre los cuidados básicos de un bebé, Segunda Parte: Dónde debe Dormir y Cómo Vestirle.

¿Tú también has decidido criar hijos bilingües? ¡Enhorabuena! No solo estimulará el desarrollo lingüístico en tus niños sino su formación intelectual. Aquí te contamos los desafíos más comunes, los mitos, todos los beneficios y las claves para convivir con más de un idioma en casa.