
Jugar a ser mayores es una de las actividades que más les gusta, ya que les brinda la oportunidad de interpretar personajes diferentes. Con Nenuco, nuestros pequeños aprenden a ser doctores, a dar abracitos, a cuidar de un bebé, e incluso a superar sus miedos al médico y poder saber qué hora es. Hoy te presentamos a Nenuco Chef, para que tus hijos jueguen a preparar las papillas más deliciosas para su bebé y aprendan sobre alimentación sana.

Desde The Toy Blog, hemos ido publicando artículos varios sobre la importancia de comer bien. En definitiva, somos lo que comemos y una buena alimentación nos impulsa a estar sanos, adquirir buenos hábitos y a disfrutar mejor de nuestra energía. En cuanto a las dietas, pediatras, médicos y expertos en nutrición no ven con buenos ojos que los niños las sigan ya que necesitan las calorías y los nutrientes necesarios para poder estudiar, aprender y jugar. No obstante, y sobre todo después de las navidades, hay tipos de dieta saludables y nutritivas para disfrutar un familia. Aquí te desvelamos las mejores 3. Pero antes te desvelamos las claves para que tus hijos aprendan a disfrutar comiendo sano.

Es un hecho triste: los niños de hoy, sobre todo aquellos que viven en las grandes urbes, desconocen de dónde viene lo que comemos. Creen, erróneamente, que la leche, verdura y los huevos vienen del mismo lugar que los cereales, juguetes y las chuches: de la tienda. Mientras siguen subiendo las cifras de obesidad infantil en todo el mundo y los trastornos alimenticios y las enfermedades causadas por una mala alimentación, el cuidarnos también está en auge ya que sabemos que comer bien es sentirse bien y rendir más. Aparte de aprender a cocinar y comer de manera saludable, también es importante saber de dónde vienen los alimentos. Aquí te contamos cómo y os hacemos eco de algunas iniciativas divertidas para hacer en familia.

La cocina es uno de los mejores lugares de reunión. Uno en el que se comparte, se experimenta y se pone en marcha nuestros 5 sentidos. Pero ¿sabías que cocinar cultiva la auto estima y la creatividad? Y que además de ser una actividad divertida, ¿también implica leer y saber de matemáticas? Con una presencia cada vez mayor en España, Halloween se presenta como una fantástica oportunidad para cocinar y disfrutar en familia. Aprovecha esta fiesta para crear cualquiera de estos 5 postres deliciosos con los que tus hijos se lo pasarán “de miedo”.

Cocinar es viajar en el tiempo y por todo el mundo. Cocinar implica leer y saber de matemáticas, cultiva la auto-estima y la creatividad. Además, fomenta el desarrollo motriz, la sociabilidad y según la nutricionista Susan Moores, portavoz de la Asociación Dietética Americana, los niños que cocinan son más abiertos a probar cosas nuevas y más conscientes del valor nutritivo y saludable de la comida. Aquí te contamos todos los beneficios que tiene enseñar a tus pequeños a cocinar y los ingredientes necesarios para hacerlo.

El verano ha llegado y con él, las altas temperaturas. En las horas de más calor, se recomienda no salir a la calle. ¿Qué hacer con los niños durante ese tiempo? Aquellos padres que no tienen playa ni piscina a mano, optan porque sus hijos hagan los deberes de verano o se echen la siesta, pero la tarde es larga y se puede aprovechar para hacer otras actividades con las que los más pequeños se divertirán al tiempo que aprenden. Desde The Toy Blog, te proponemos 10. Sigue leyendo.