
Es indiscutible que los niños se manejan estupendamente bien con las nuevas tecnologÃas. ¿Cuántas veces te ha dejado alucinado tu hijo cuando él solito ha buscado su vÃdeo favorito en la tablet? A pesar de que los padres sabemos los beneficios que aporta el 2.0, no podemos evitar sentirnos inseguros en cuanto a determinados contenidos que los pequeños pueden encontrar en internet. El primer consejo que se nos da para evitar esto, es que compartamos con ellos los momentos en los que navegan por la red. De este modo, cuando los padres nos involucramos, evitamos que adquieran hábitos poco apropiados en el ámbito digital y les exponemos en mucha menor medida a los riesgos. Pero aún asÃ, esto no es suficiente. A veces nos gustarÃa disfrutar de tiempo para nosotros mientras ellos se entretienen. ¿La solución? Hoy en The Toy Blog te vamos a hablar de Kids Safe Video Player, una aplicación diseñada para garantizar la seguridad de los niños cuando reproducen vÃdeos en internet.

A no ser que tengas un servicio de restricciones en el ordenador, la Tablet o en tu móvil, lo único que tiene que hacer un menor para acceder a sitios web de adultos es mentir sobre su edad. Según un estudio, publicado en The Irish Examiner, ya lo han hecho unos 20,000 niños menores de 13. Y cuando  les pillan, la empresa nunca es culpable, que para eso crea filtros especiales. Pero al hacerlo,  dejan de lado a usuarios potenciales. Con esto en mente y para no perderles de vista, Google, que lleva unos cuantos años investigando una posible versión infantil de YouTube, acaba de hacerlo realidad. A partir del 23 de febrero del 2015 existe YouTube Kids. Aquà te contamos en qué consiste.