
¿Tu hijo llora o tiene miedo “por todo”? ¿Se pone triste cuando ve a los demás pasarlo mal? ¿Se emociona demasiado con canciones, cuentos y pelÃculas? ¿Se muestra tÃmido en reuniones con mucha gente? Si has respondido sà a estas preguntas, quizás tengas un niño muy sensible. Pero no te alarmes, la alta sensibilidad es un grado normal de la personalidad humana. Se debe a una mayor actividad de la parte derecha del cerebro responsable del sistema nervioso. Un estudio de la revista Social Cognitive and Affective Neuroscience realizado por la doctora Elaine Aron constató que entre el 15 y el 20% de los niños nacen con hipersensibilidad. Lejos de tratarlo como un estigma hay que enseñarles a ver que es una virtud.

Alberto Romero y Marta Rueda, nuestros ilusionarios del mes, son dos jóvenes emprendedores madrileños fundadores de la empresa Fluff. Él, diseñador y ella, psicóloga infantil decidieron unir fuerzas por un objetivo común: ayudar a los niños a controlar emociones a través del juego. Aunque en un principio la idea era montar una jugueterÃa, Fluff tomó pronto otro camino. En 2010 crearon cuatro peluches de unos graciosos personajes que se han convertido en la cara de su empresa: Colchón, Edredón, Culito Rana y Gamberro. Cada peluche con su guÃa práctica sirve a los padres para enseñar a sus hijos cómo hacer frente a miedos, rabietas o inseguridades. Visto el éxito, Fluff no se quedó ahÃ. Alberto y Marta dieron el salto a lo digital de la mano de la desarrolladora Digital Dive. El resultado fue la aplicación ‘Bye Bye Fears’, un videojuego que de un modo divertido da pautas a los niños para que la oscuridad, los monstruos o las caÃdas no se conviertan en su peor pesadilla. Cuatro años después, el app se ha convertido en número 1 de la AppStore en su modalidad en varias ocasiones y ha sido premiada como una de las 10 mejores app’s infantiles de 2014. Tiene dos versiones, una gratuita y otra de pago (2,99€), disponibles para iPhone y iPad.

Aunque haga frÃo, no dejes que eso os retenga en casa. Los niños necesitan jugar al aire libre, incluso durante los meses de invierno. Si eres de los que creen que de esa manera los niños se arriesgan a enfermarse, sigue leyendo. Te sorprenderá saber que estar fuera y en contacto con la naturaleza les ayuda a fortalecer su sistema inmunológico y mucho más. Descubre todas las ventajas que tiene jugar al aire libre haciendo actividades no estructuradas en los meses de más frÃo. Eso sÃ, abrÃgalos bien y sigue las pautas que hemos incluido al final de este post..

Gordo, flacucho, con la nariz grande, con orejas de soplillo, bajito, con gafas… Se mire por donde se mire, cualquier caracterÃstica fÃsica puede convertirse en un complejo para un niño. Darle vueltas a lo que le hace diferente, deriva en baja autoestima y afecta a sus relaciones sociales. Es un pensamiento irracional, difÃcil de superar pero no imposible. Aceptar lo que no nos gusta de nosotros mismos, no es fácil. Nosotros, como adultos, lo sabemos y como padres tenemos la responsabilidad de enseñar a nuestros hijos a quererse y respetarse cada dÃa más. ¿Cómo hacerlo? Ahà van algunos consejos para ayudarle en esta difÃcil (y muy humana) tarea.

Comer fuera puede ser un plan de lo más divertido pero siempre nos surge la duda de dónde ir con niños. Queremos que coman sano porque somos conscientes de que desde muy temprana edad es importante que lleven una dieta saludable. Y no sólo porque están creciendo sino porque deben aprender a comer bien y de todo. Con esto no queremos decir que de vez en cuando no podáis ir a un restaurante fast food pero es una opción que se puede sustituir por otras alternativas.

De pequeños, todos hemos tenido un juguete preferido. Ya fuese un tren, una muñeca o un peluche, ellos nos acompañaron en nuestros juegos y alimentaron nuestra imaginación. Hoy en dÃa, quizás los juguetes tengan formas distintas pero nuestros hijos, como nosotros, siempre acaban escogiendo su favorito, ese amigo o amiga inseparable al que le cuentan cosas, que les escucha y les acompaña allá donde vayan. Lo curioso es que la gran mayorÃa de los niños acaban eligiendo peluches como sus juguetes preferidos. Hay algo en estos muñecos, normalmente con forma de perro u osito, que acaban siendo los favoritos entre los más pequeños. A través de ellos, los niños pueden expresar emociones y pensamientos que no pueden hacer verbalmente. Hoy exploraremos los beneficios de jugar con peluches y cómo podemos ayudar a nuestros hijos a sacarles mejor partido.Â

Desde The Toy Blog, hemos ido publicando artÃculos varios sobre la importancia de comer bien. En definitiva, somos lo que comemos y una buena alimentación nos impulsa a estar sanos, adquirir buenos hábitos y a disfrutar mejor de nuestra energÃa. En cuanto a las dietas, pediatras, médicos y expertos en nutrición no ven con buenos ojos que los niños las sigan ya que necesitan las calorÃas y los nutrientes necesarios para poder estudiar, aprender y jugar. No obstante, y sobre todo después de las navidades, hay tipos de dieta saludables y nutritivas para disfrutar un familia. Aquà te desvelamos las mejores 3. Pero antes te desvelamos las claves para que tus hijos aprendan a disfrutar comiendo sano.

Muchas veces, con el afán de motivarles a jugar, acabamos imponiéndoles juguetes pero hemos de recordar que deben ser los niños los que decidan a qué jugar y cuando. Hoy te contamos cómo ayudarles a elegir y dejar que decidan. No solo para que lo pasen bien, sino para ayudarles a ser más autónomos mientras sigan desarrollando sus habilidades motores, fÃsicas y creativas.

Patinar sobre hielo es una actividad que en los últimos años se ha puesto de moda en fechas navideñas. Es una excelente forma de hacer deporte de un modo divertido. Y, ¿sabes qué es lo mejor de todo? ¡Que se puede practicar en familia! Un plan ideal para vuestras vacaciones de Navidad, que además de ser saludable, esconde otros muchos beneficios. Te los contamos en el siguiente post.

Para la gran mayorÃa de los padres de hoy, encajar trabajos, colegios, deberes, actividades extraescolares y vida social, implica hacer auténticos malabarismos. Y aún asÃ, muchas veces, no consiguen hacer una de las cosas más importantes: pasar tiempo juntos. Lejos de rendirse, una joven y divertida familia madrileña decidió tomar cartas en el asunto y hace poco más de tres años crearon un grupo de música de “pop amable”. Lo que empezó siendo una forma de pasar el rato en familia se ha convertido en todo un fenómeno social con giras y conciertos en el Teatro Price, Primavera Sound y Benicassim, incluidos. Existe también  una divertida serie de animación basada en su historia. Hablamos de Candela, una niña de 10 años con mucho arte y sus padres, Judith y Edu. Ellos tres son los integrantes del grupo Candela y los Supremos y nuestros Ilusionarios de este mes. Aquà nos cuentan cómo surgió, cómo se organizan y aprovechan el tiempo buscando aficiones comunes que les permita divertirse y donde todos participan activamente.