
“Se acerca el momento de volar y el miedo que siento no tiene nada que ver con el avión o con el hecho de volar en sí. Viene de pensar en que mi hijo la puede montar y bien a 28 mil pies, delante de cientos de extraños y yo no podré hacer nada al respecto.” Aunque parezca algo exagerado y no sea tu caso, la verdad es que a muchos padres nos entra un cierto pánico cuando toca viajar en avión con hijos pequeños, sobre todo en trayectos largos. Pero la experiencia no tiene por qué ser negativa. Lo importante es prepararse bien antes del despegue. Con un poco de planificación y creatividad, el viaje se te pasará…volando.

Hoy día es difícil estar al tanto de todas las apps que salen al mercado y al investigar un poco, uno se pregunta: “Pero esto, ¿realmente lo necesito?” La respuesta suele ser no. Sin embargo, hay apps que cambian la respuesta. Esta semana hemos descubierto 4 aplicaciones para bebés y 4 para padres nuevos que además de ser útiles y entretenidos son muy educativos.

Llega la Semana Santa y con los niños en casa hay mucho tiempo para disfrutar en familia. Aprovecha para hacer actividades al aire libre durante el día y organiza alguna tarde de película para compartir con los más pequeños. A la hora de elegir títulos en Semana Santa, muchas películas infantiles caen en la categoría de película religiosa o católica. Otras están pensadas solamente en entretener a los fans del Conejito de Pascua. En cualquier caso, disfrutar juntos de ver cine en casa, es uno de los pasatiempos favoritos para hacer en familia.

Afortunadamente, vivimos en un mundo de una gran diversidad de razas, religiones, costumbres y culturas. En el colegio, nuestros hijos comparten clase, hablan, juegan y conviven con niños extranjeros y de otras razas. Por suerte, los niños no nacen con prejuicios. No discriminan ni le dan importancia a las nacionalidades, el color de piel o idioma porque un niño, no importa de dónde sea, habla el lenguaje universal de los juegos. Lo malo es que, con el tiempo, van adquiriendo prejuicios a partir de lo que observan en su entorno e igual que los valores, estos se transmiten de padres a hijos. Por eso es tan importante ayudarles a tener una mente abierta, ser tolerante y enseñarles con el ejemplo.

Uno de mis mejores recuerdos de niña eran los días de lluvia. Mis hermanos y yo nos metíamos en la cama gigante de mi madre y desayunábamos tortitas con fruta y planificábamos el día – jugar en los charcos del parque, terminar el rompecabezas, cocinar juntos, disfrazarnos, hacer una obra de teatro, ver una película…. Gracias a aquello, acabamos relacionando los días lluviosos a la risa, la diversión y a recuerdos maravillosos en familia. Aquí van algunas ideas divertidas para que disfrutes del próximo día de lluvia con los más pequeños.

¡Por fin es Halloween! La noche más terrorífica del año está a punto de comenzar, y a parte de unos cuantos sustos y montones de caramelos, lo que más se hace en Halloween es jugar y pasar el tiempo divirtiéndonos en familia. Halloween es una tradición centenaria, pero estamos en 2013 así que ya es hora de divertirse a lo 2.0. Aquí vienen las mejores apps, tablets y series interactivas para Halloween.

En Famosa están ocurriendo cosas muy emocionantes los últimos meses, hemos estrenado este Blog del que estamos todos contentos y satisfechos, hemos lanzando nuestros perfiles corporativos en Redes Sociales , celebramos el 45 aniversario de Nancy con una exposición maravillosa en el Museo del Traje y hoy además lanzamos a los kioscos un proyecto que nos ilusiona muchísimo y en el que llevábamos mucho tiempo trabajando. La Revista de Nancy. Tenemos que agradecer el enorme esfuerzo, creatividad y entusiasmo del equipo del Grupo Editor Bauer que sin ellos no hubiera sido posible este proyecto.

¿Cuántas veces hemos querido contar un chiste y a medio camino nos hemos dado cuenta de que íbamos mal, terminando por decir que dicho con gracia sonaba mejor? Con los cuentos y las historietas pasa lo mismo, si tenemos un poco de estructura y sabemos a dónde queremos llegar, conseguiremos contarles a nuestros hijos las mejores historias, divertidas y con moraleja.

Los Tres Cerditos y Caperucita son grandes historias clásicas que seguimos transmitiendo a nuestros hijos, pero si ya se saben estos cuentos de memoria y la tuya no encuentra ninguno nuevo, no te preocupes porque Internet está lleno de webs con grandes ideas y cuentos para nunca acabar.

“Los cuentos nos hacen creer en nuevas posibilidades y, a veces, los creemos con tanta fuerza que nos atrevemos a cambiar nuestras vidas.” Son palabras de Lisa Heydlauff, nuestra Ilusionaria del mes de septiembre, que cambió su propia vida gracias a un libro, Going to School in India.