
Hace poco, aquà en el Toy Blog de Famosa, publicamos un artÃculo sobre cómo resolver las peleas entre nuestros hijos. Hoy te descubrimos que muchas veces las disputas, riñas y batallas campales se pueden evitar. Sigue leyendo para aprender a prevenir, o al menos amortiguar las rivalidades entre hermanos.

La sociedad es cada vez más multicultural. Nuestros hijos crecen en un entorno diverso donde deben aprender a convivir con otras nacionalidades y razas. Puede que en su colegio no se dé el caso, pero en verano probablemente compartirá momentos con niños extranjeros en playa, piscina o parque. Ésta es una buena oportunidad para hacer que sea más tolerante. La clave es que tu hijo aprenda a valorar lo positivo de las diferencias entre personas y no hay nadie mejor que tú para enseñárselo. Los padres somos el ejemplo a seguir. Nuestros hijos no nacen con prejuicios, se los inculcamos.

Afortunadamente, vivimos en un mundo de una gran diversidad de razas, religiones, costumbres y culturas. En el colegio, nuestros hijos comparten clase, hablan, juegan y conviven con niños extranjeros y de otras razas. Por suerte, los niños no nacen con prejuicios. No discriminan ni le dan importancia a las nacionalidades, el color de piel o idioma porque un niño, no importa de dónde sea, habla el lenguaje universal de los juegos. Lo malo es que, con el tiempo, van adquiriendo prejuicios a partir de lo que observan en su entorno e igual que los valores, estos se transmiten de padres a hijos. Por eso es tan importante ayudarles a tener una mente abierta, ser tolerante y enseñarles con el ejemplo.