
La idea de dejar a nuestros hijos solos en casa suele acarrear preocupación, sobre todo si están en edades comprendidas entre los 9 y los 12 años, perÃodo en la que ya no son pequeños pero tampoco adolescentes. Sin embargo, también conviene saber que quedarse solo en casa o cuidar de sus hermanos pequeños aporta al niño sentido de la responsabilidad. Por tanto, ¿a partir de qué edad es recomendable dejarle solo en casa? Los expertos coinciden en que esto depende del grado de madurez del niño.

Muchas veces, con el afán de motivarles a jugar, acabamos imponiéndoles juguetes pero hemos de recordar que deben ser los niños los que decidan a qué jugar y cuando. Hoy te contamos cómo ayudarles a elegir y dejar que decidan. No solo para que lo pasen bien, sino para ayudarles a ser más autónomos mientras sigan desarrollando sus habilidades motores, fÃsicas y creativas.