
Los niños comienzan a sumergirse en el mundo de la lectura y la escritura a medida que aprenden a leer y a escribir su primera palabra. Para la mayoría de los niños, esa primera palabra es su nombre. Pero, ¿cómo podemos hacer para que los niños de preescolar se animen a escribir su nombre y por extensión, todas las letras del abecedario? ¿Hay algún modo correcto de enseñar a tu hijo a escribir? ¡Sigue leyendo!

La bicicleta no es sólo una forma de transporte y una manera divertida de hacer ejercicio, sino que es una herramienta para el disfrute y juego, ¡y encima es ecológico!. Tal y como sugiere esta página, aprender a montar en bici es un rito iniciático, ya que el niño pasa de ser pasajero, a llevar las riendas por sí solo. Para ellos, una bicicleta son alas de libertad. Hoy te hablamos sobre la importancia de montar en bici y todos los beneficios que tiene subirse a My Feber Bike Nancy, tanto para chicos como para chicas.

En The Toy Blog sabemos que hay juguetes apropiados para cada edad y fase de desarrollo. Pero pensando en los padres, y conscientes del lado práctico a la hora de ofrecer a nuestros hijos distintos juguetes a medida que vayan creciendo, Famosa y Feber se han unido para desarrollar un único juguete-vehículo que acompaña a tu bebé desde los 6 meses hasta que cumpla los cuatro años. Sí, un juguete que evoluciona a medida que lo hacen tus hijos. Sigue leyendo para descubrir el revolucionario Baby Trike Evolution.

No siempre es fácil organizar planes diferentes con nuestros hijos. Los padres nos comemos la cabeza buscando una idea que, a la par que les entusiasme, ayude en su desarrollo. Más difícil es aún, si se trata de cinco o seis niños a la vez. Los cumpleaños suelen ser, año tras año, una fecha en la que ya no se nos ocurre qué más hacer para que los pequeños se diviertan durante un buen rato. Tanto si estás pensando en una celebración como en un domingo cualquiera, en The Toy Blog te proponemos organizar una carrera con Feber. Aprovechad un día soleado para ir a toda velocidad por el parque.

A estas alturas del verano, tus hijos probablemente ya hayan acabado sus talleres o campamentos de verano y están en plena inmersión o soñando con ir el año que viene. Qué duda cabe que los talleres y campamentos para peques son divertidos y motivan a los pequeños a seguir aprendiendo mientras juegan. Hoy, hemos querido recopilar los más interesantes para que los tengas en mente de cara al verano que viene.

Todo el verano, aquí en The Toy Blog, hemos ido compartiendo ideas y actividades divertidas para que disfrutes aún más de la playa y la piscina con tus hijos. Hoy le toca el turno a un juguete fantástico que estimula el ejercicio, las habilidades motoras y fomenta la auto estima y el trabajo en equipo. Se llama Swingball. Sigue leyendo para descubrir los beneficios que tiene este divertido juguete de verano de Famosa.

La sensación de libertad y movimiento que produce montar en moto seduce a muchos adultos y a casi todos los niños porque les hace sentirse mayores y autónomos. Pero además, montar en moto estimula su motricidad y coordinación. Tal y como te contamos en este post, las motos y los coches son buenas “herramientas-estímulo para aprender conceptos básicos como izquierda, derecha, delante y detrás y seguridad vial.” Sigue leyendo para saber cuales son las más seguras y divertidas para tus pequeños.

Hay padres que son verdaderos amantes de la montaña. Hacer marchas les relaja, les hace sentir en auténtico contacto con la naturaleza. Tienen niños de 5 años en adelante pero por más que intentan convencerles para que se interesen por esta sana actividad al aire libre, no lo consiguen. ¿Es tu caso? Si quieres convertir a tus hijos en apasionados excursionistas, sigue leyendo, te damos las claves para aficionarlos a las caminatas.

El verano es una fantástica estación para hacer planes en familia, pero a veces a los padres no se nos ocurren ideas distintas para disfrutar del buen tiempo con los niños. En este sentido ayuda mucho recordar qué hacíamos nosotros en la infancia. Una infancia que no estuvo tan marcada por las nuevas tecnologías y sí por un mayor contacto con la naturaleza, el ejercicio físico y la imaginación. Te presentamos 10 planes que van por esa línea. ¡Seguro que tú hiciste alguno de pequeño!

Está comprobado. Los niños que más se mueven y hacen ejercicio mejoran su salud y su rendimiento escolar. Por eso sorprende que haya tan pocos que sigan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que sugiere a niños y gente joven que hagan un mínimo de 60 minutos de actividad física al día con una intensidad suficiente como para aumentar el ritmo cardíaco. Ahora que llega el verano, aprovechemos los días largos y el buen tiempo para crear hábitos sanos e integrarlos con el juego.