
¿Tu hijo se muerde las uñas? La página de salud WebMD comenta en su artÃculo How to Stop Nail Biting que según los estudios el 30% de los niños y el 15% de los adolescentes se muerden las uñas. Las razones de esta costumbre tan fea pueden ser múltiples: curiosidad, aburrimiento, alivio del estrés o imitación. Es el más común de los llamados “hábitos nerviosos”, grupo en el que también se incluyen la succión del pulgar, hurgarse la nariz, juguetear con el pelo y rechinar los dientes. Pero si tu hijo se muerde las uñas, no desesperes. En este artÃculo te contamos cómo motivarle para que deje de hacerlo. Y para empezar, ¿qué mejor que el juguete Nancy Escuela de uñas?

Si tu hijo se coge un berrinche cuando le riñes cuando le ves con el pulgar en la boca, no te preocupes, no es al único al que le pasa. Un montón de niños pequeños se chupan el dedo, ya que les proporciona tranquilidad inmediata en cualquier momento y en cualquier lugar. ¡Respirad hondo, mamás y papás! En la mayorÃa de los casos, no hay prisa por que deje el hábito. De hecho, a medida que se acerque su tercer cumpleaños, lo más probable es que el niños cada vez se chupen menos el dedo hasta que se olviden de él por completo. Pero si no es el caso, sigue leyendo, te damos algunas ideas para evitar que siga chupándose el dedo y por extensión, deje el vicio del chupete.

El chupete es beneficioso para los bebés, entre otras cosas porque reduce el riesgo de muerte súbita. Sin embargo, a medida que el niño crece deja de ser útil y se convierte en un hábito. Numerosos médicos como los de la Academia Americana de PediatrÃa y la Academia Americana de Médicos de Familia recomiendan limitar el uso del chupete a partir de los 6 meses de edad para reducir, sobre todo, el riesgo de infecciones y alteraciones en los dientes. Pero esto no suele ser lo habitual. Muchos niños no abandonan el chupete hasta preescolar, momento en el que rozan los 2 años. Y es que no es nada fácil “desengancharles” de este objeto. ¿Por qué les cuesta tanto desprenderse de él? ¿Qué podemos hacer los padres para ayudarles?