
Algunas personas tienen un don para las matemáticas, otras no. La mayorÃa pensamos que sin esta capacidad innata, nunca llegaremos a dominarlas por completo. Pero investigaciones recientes demuestran que el talento para los números no es tan importante. A la larga, los alumnos que tienen más éxito en esta asignatura son los que se esfuerzan más, no los que tienen el coeficiente intelectual más alto. Creer en la perseverancia. Esa es la clave para el logro.

¿Estás desesperado porque tu hijo dice “NO” a todo lo que le propones? Tranquilo, lo primero que tienes que saber es que la fase del “NO” es normal en los niños de preescolar. Ocurre porque los pequeños empiezan a descubrir que diciendo esta sencilla palabra pueden expresar lo que desean. Al “NO”, suele acompañarle también el “¿Por qué?”, que es la manera que usa para comprender el mundo que le rodea. Pero, mientras que la pregunta no limita, la negación sÃ. Y esto se debe a que diciendo “NO”, tu hijo está reclamando su autonomÃa y lo más importante, cuestionando tu autoridad. De ahà que no quiera hacerte caso cuando le mandas hacer algo. Sin embargo, hay tres métodos muy sencillos para cambiar esta dinámica. Sigue leyendo porque te lo contamos en el siguiente
artÃculo.

Convivir con una mascota aporta a los niños innumerables beneficios: les ayuda a ser más responsables, les hace expresar emociones, fomenta su ejercicio fÃsico… Pero quizás, aún no ves a tu hijo preparado para cuidar a un animal. Si éste es tu caso, hoy te vamos a dar una solución: practicar con un juguete. ¿Y qué mejor que los Little Live Pets? Los Little Live Pets son pajaritos parlanchines que parecen de verdad. Cantan, pÃan y silban cuando les acaricias la nuca, ¡hacen un total de 30 sonidos que tu hijo irá descubriendo a medida que interactúe con él, y graban la voz del niño, para después repetirla, ¡como un lorito! Además puede elegir entre 6 modelos diferentes. Y, ¿sabes que es lo mejor? Que al Mejor Juguete Interactivo 2015, se le puede sacar más partido, porque con él pueden aprender a cuidar un pájaro y despertar su curiosidad por las aves. ¿Quién sabe? Quizás después tenga ganas de ir a verlos volar en plena naturaleza.

A ningún niño le gusta ir al médico, pero algunos sienten auténtico pavor cuando los llevamos a consulta. No es raro. Hay que tener en cuenta que la mayorÃa se sienten incómodos cuando les toca una persona desconocida. Además, desde el punto de vista infantil, que te pinchen con una aguja o que te miren con utensilios médicos es terrorÃfico, porque el niño no comprende qué está ocurriendo. Con algunos juguetes Famosa puedes explicarle qué va a suceder la próxima vez que vayáis al pediatra y minimizar asà su miedo.

Los niños son los mayores expertos en juguetes. Sólo ellos saben si una muñeca, un coche o un peluche es genial al probarlo. En Famosa somos conscientes de ello, y por eso queremos animar a tus hijos a que jueguen con nuestros juguetes y nos manden un vÃdeo con su valoración. He ahà que volvamos a lanzar la campaña Toy Testers, que tanta participación tuvo el año pasado. ¿Te gustarÃa que tus niños fueran nuestros pequeños expertos? Sigue leyendo para saber cómo participar. Además, en esta segunda convocatoria contamos con una novedad que tiene suculentos premios. ¡Descubre por qué merece la pena que tu hijo sea un Toy Tester!

A partir del año, los niños empiezan a definir su carácter. Dado que no es lo mismo educar por ejemplo, a un niño extravertido que a uno tÃmido, es necesario que los padres conozcamos la forma de ser de nuestros hijos. En cualquier caso, cabe destacar que parte de la personalidad se irá formando a partir de sus experiencias, el ambiente que le rodea y sus relaciones, pero otra parte vendrá dada al nacer, independientemente de la educación que le des. Esto es lo que los psicólogos llaman temperamento. ¿Cómo puedes ayudarle a gestionarlo? ¡A través del juego! Te contamos cuáles son los juguetes más apropiados para algunos rasgos de personalidad comunes.

Toca la hora del baño. Tu pequeño tiene un berrinche porque no quiere mojarse ni lavarse la cabeza. Tú no entiendes nada, ¿por qué si antes disfrutaba en la bañera ahora le tiene tanto miedo? Muchos niños pasan por una fase en la que no quieren bañarse. Lo más normal es que se deba a que ha tenido una mala experiencia en la bañera. Además de identificar la causa de su temor, motivarle con juguetes como Nenuco le ayudará a que supere este pánico al agua.

Gordo, flacucho, con la nariz grande, con orejas de soplillo, bajito, con gafas… Se mire por donde se mire, cualquier caracterÃstica fÃsica puede convertirse en un complejo para un niño. Darle vueltas a lo que le hace diferente, deriva en baja autoestima y afecta a sus relaciones sociales. Es un pensamiento irracional, difÃcil de superar pero no imposible. Aceptar lo que no nos gusta de nosotros mismos, no es fácil. Nosotros, como adultos, lo sabemos y como padres tenemos la responsabilidad de enseñar a nuestros hijos a quererse y respetarse cada dÃa más. ¿Cómo hacerlo? Ahà van algunos consejos para ayudarle en esta difÃcil (y muy humana) tarea.

¿Has sentido alguna vez que tu hijo se dirige a ti con malas palabras? No sólo no te escucha sino que te dice frases del tipo “No me ralles”, “Paso de ti”, por no hablar de que a veces te insulta e incluso llega a verbalizar su odio hacia ti. Es obvio que estos desprecios son una manifestación de falta de respeto pero además perjudican la buena comunicación paterno-filial. La clave está en saber si se trata de un desafÃo por parte del niño, de un comportamiento mal aprendido o ambas. En cualquier caso, enseñar a los pequeños a hablar de forma adecuada desde edades tempranas es el primer paso para no llegar a esta situación.

¿Alguna vez te has planteado si tu hijo es negativo? Hay sÃntomas claros en la personalidad de los pequeños pesimistas. Se dan por vencidos rápido cuando las cosas se ponen difÃciles, utilizan las palabras “siempre” y “nunca” con frecuencia, buscan el lado malo de las cosas buenas y sobre todo culpan a los demás (¡especialmente a los padres o los hermanos!) de sus problemas. Ver la vida desde una perspectiva positiva es clave a la hora de ser feliz. Enseñar a nuestros hijos a ser optimistas, deberÃa ser una prioridad al mismo nivel que enseñarles a responsabilizarse de sus cosas, los modales en la mesa o la empatÃa. Sobre todo porque ser positivo es una valiosa herramienta para encarar los retos de la vida con éxito. Pero, ¿cómo puedes empezar a cambiar su forma de pensar? Sigue leyendo, en The Toy Blog te damos 6 consejos para ayudar a tus niños en este sentido.