
Jugar es importante y si lo pueden hacer al aire libre, mucho mejor. Pero jugar no siempre implica que los niños corran, saltan o jueguen de manera exaltada. Sobre todo si son niños hiperactivos por naturaleza. También han de aprender a jugar de manera tranquila. De hecho, si al final del día les motivamos a jugar de manera más pausada y tranquila, estaremos ayudándoles a relajarse, manejar mejor sus emociones y prepararse para ir a dormir. Hoy, en The Toy Blog, te hablamos de la importancia de juguetes que relajan.

Ya ha comenzado el cole y para ayudar a tus hijos a celebrar este nuevo año escolar, ¿qué mejor que decorar sus cuadernos, neceseres, mochilas y móviles, si es que los tienen. Aparte de ser divertido y de mejorar su habilidades motoras finas, este tipo de actividad despertará su imaginación y creatividad. Además, sus creaciones darán qué hablar en el cole y el patio. Sigue leyendo para descubrir todo lo que puedes hacer con las súper pegatinas de Glitza.

Las figuras de acción son los vehículos perfectos para que los niños se entreguen al juego libre y no estructurado. Ése que tiene que ver más con la fantasía, este tipo de juego que ayuda a desarrollar su imaginación, hace que pasen de ser sujetos entretenidos a los creadores de sus propias historias. Pero, ¿qué se esconde tras estas figuras y por qué es importante que jueguen con ellas? Hoy te lo contamos todo en The Toy Blog.

A pesar de que los grandes expertos en psicología infantil aseguran que los niños no nacen con un sentido moral, aprender a distinguir el bien del mal es necesario para vivir en sociedad. Saber diferenciar lo bueno de lo malo y actuar en consecuencia forma parte de la labor de padres y educadores. Y como la mejor manera de enseñar es jugando, en The Toy Blog, te contamos cómo hacerlo para que tus peques comiencen a pensar antes de actuar, y a desarrollar la empatía necesaria.

¿Sabías que jugando es cuando más se aprende? Según Angie Rupan, educadora y coordinadora del Programa del Centro de Desarrollo Infantil en San Francisco, “el juego es la manera en la que los niños empiezan a entender y procesar el mundo en el que viven”. Y para ello, deben alternar entre el juego libre y los juegos de rol; dos de sus entretenimientos favoritos. Jugar a ser mayores es una de las actividades que más les gusta ya que les brinda la oportunidad de interpretar personajes diferentes. Tal y como apuntamos en este post, dos de las profesiones preferidas de los pequeños son la de profesor y doctor. Hoy queremos ofrecerte ideas y actividades divertidas para incentivar el aprendizaje mientras juegan.

Mucho ha cambiado desde que éramos niños. Nuestros juguetes y nuestras formas de jugar son totalmente diferentes. Pero también lo es la forma de aprender. Y a pesar de que parece que nuestros hijos “nacen” sabiendo cómo manejar la tecnología, muchos padres y educadores se siguen preguntando si realmente son buenos, si aprenden algo mientras juegan a videojuegos o cómo se sabe si una app es verdaderamente educativa. En The Toy Blog ya hemos contestado a algunas de estas preguntas, pero hoy quisiéramos informarte de qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de elegir bien las nuevas herramientas, para que sigan aprendiendo y disfrutando mientras lo hacen.

Cada mes de septiembre, desde que existe The Toy Blog de Famosa, hemos ido dándote las claves para ayudarte a que, año tras año, la transición entre el verano y la vuelta al cole sea buena para todos. Como apuntamos en “Las 8 Claves para una feliz vuelta al cole” hay muchas maneras de organizarse bien para evitar el estrés y la nostalgia del verano. Y una de las claves es enfrentarse a ello con alegría y optimismo. En lugar de preocuparte, este año te aconsejamos ocuparte.

Si nos has estado siguiendo este verano, sabrás qué apps son las mejores para crear tu propia orquesta en casa o cuáles son las que cultivan su mente crítica. Hoy queremos compartir unas apps con las que también se podrán divertir y dar rienda suelta a su creatividad. Hablamos de 5 apps que les animarán a recopilar todas vuestras maravillosas fotos del verano y crear increíbles álbumes para disfrutar en familia. Eso sí, acuérdate de que también deben aprender a desconectar de la tecnología y disfrutar del buen tiempo y el juego no estructurado.

La gran mayoría esperamos al 31 de diciembre para hacer nuestra lista de resoluciones. Marcarse objetivos está muy bien pero no hay que limitarse a hacerlo una vez al año. Desde The Toy Blog, te animamos a crear una lista de objetivos ahora y en familia. No sólo es una actividad divertida para hacer juntos sino que de esta manera, los niños también se sentirán parte del equipo, estarán animados y aprenderán a ser responsables.

Cada mes, aquí en The Toy Blog, seleccionamos y entrevistamos a personas que trabajan para y por los niños. Gente cuyas ideas, organizaciones y proyectos inspiran y ayudan a hacer de este mundo uno mejor. Les consideramos nuestros ilusionarios. Hoy, estamos emocionados y muy orgullosos de publicar nuestra conversación con Jim Steyer, CEO y Fundador de Common Sense Media, una ONG cuya misión es darles a los niños la oportunidad de prosperar. ¿Cómo? Informando a padres y educadores sobre lo que sus niños consumen y sobre el rol, cada vez más importante que tiene la tecnología en la vida de los jóvenes.