
Famosa ha estado presente en la televisión desde hace más de 40 años. El navideño spot ‘Las muñecas de Famosa’ es mucho más que una felicitación de fiestas de nuestra empresa. Se ha convertido en un icono de la infancia para miles de españoles desde los años 70 hasta hoy. Su evocadora canción hace que volvamos a ser niños y recordemos la ilusión por la Navidad y los momentos compartidos con nuestros juguetes favoritos. Por ésta y millones de razones más, hemos querido homenajear este mÃtico anuncio con el ‘Famoadivina’, un concurso en el Facebook de Famosa que precisamente tiene como tema ‘los anuncios de Famosa’. Estará activo en estas fechas navideñas, del 1 hasta el 24 de diciembre y cada dÃa de la semana podrás ganar un juguete. ¿Quieres participar? Sigue leyendo, te contamos cómo hacerlo.

Juegorama, el estudio anual sobre niños y juguetes realizado por Famosa, está a punto de ver la luz. Como cada año, viene cargado de importante información que siendo padre no te puedes perder. Pero además, 2014 será un año muy especial ya que Juegorama celebra su 5º aniversario. El tema elegido para la ocasión es el proceso de fabricación de un juguete, desde la idea original hasta que llega a las manos del niño. ¿Te has planteado alguna vez cómo es?

Dar los primeros pasos es una auténtica hazaña para los bebés. Unos lo hacen con apenas 1 añito, otros no se lanzan hasta los 18 meses, pero lo que es seguro es que tarde o temprano echarán a andar y aprenderán a dominarlo con tiempo y práctica. Los padres debemos animarles a caminar. En este sentido, los juguetes pueden ser un buen aliado y es aquà donde entran en juego el correpasillos, el balancÃn, el triciclo infantil, etc. Ante tantas opciones es lógico que nos asalten las dudas. ¿Cuál es la mejor? ¿A qué edad estará preparado para usar cada una? ¿En qué se diferencian y qué estimulan? Sigue leyendo, te lo explicamos en este post.

Seguimos desgranando lo mejor del Juegorama 2013 y en esta ocasión os traemos una nueva infografÃa con lo más relevante sobre la visión que tenemos padres y madres sobre nuestros hijos e hijas y su relación con los juguetes.
Siete de cada diez padres (69,9%) consideran que sus hijos tienen un número excesivo de juguetes. Sólo el 1,4% de los padres lo consideran insuficiente.