
Juegorama, el estudio anual sobre niños y juguetes realizado por Famosa, está a punto de ver la luz. Como cada año, viene cargado de importante información que siendo padre no te puedes perder. Pero además, 2014 será un año muy especial ya que Juegorama celebra su 5º aniversario. El tema elegido para la ocasión es el proceso de fabricación de un juguete, desde la idea original hasta que llega a las manos del niño. ¿Te has planteado alguna vez cómo es?

Como muchos sabéis, en Famosa lanzamos un concurso hace unos meses llamado Toy Testers, cuyo fin era premiar a los más pequeños por la originalidad y creatividad con la que realizaban un vÃdeo jugando y compartiendo con nosotros sus juguetes favoritos de Famosa.

Jugar a mamás y papás entra dentro de las actividades que se denominan juegos de rol. Los juegos de rol consisten en que los niños interpretan un papel dentro de un imaginario contexto real. A los pequeños en edad preescolar y primaria les encantan principalmente porque les permiten “ser adultos” y “hacer lo que ellos hacen”. Pero además de ser divertido, “meterse en la piel de un personaje” aporta enormes beneficios a nuestros hijos. Es un componente clave en el desarrollo de diversas áreas de aprendizaje porque en esencia se trata de aprender cómo funciona el mundo que les rodea a través del juego.

Este otoño, Famosa lanza una de sus propuestas más creativas y una en la que toda la familia podrá participar. El concurso Juegorama parece sacado del cuento de Aladino y la Lámpara Mágica ya que se propone hacer realidad el juguete soñado y diseñado por los concursantes. Sigue leyendo para saber cómo participar y los premios a los que podrán acceder tus pequeños inventores.

La temida pregunta: “Mamá, ¿de dónde vienen los niños?”, nos descoloca porque no sabemos bien cómo afrontarla. Lo fácil es recurrir a fábulas como ‘la cigüeña’ o usar términos figurativos como ‘la semilla y la flor’ para explicarlo, pero abordar el tema asà hará que a larga el niño descubra la verdad y no confÃe en nosotros. Si hablamos con ellos abiertamente desde que son pequeños, conseguiremos que, llegados a la adolescencia, recurran a nosotros para que les resolvamos las dudas propias de su edad. La clave es convertirnos en su fuente de confianza y crear, el siempre necesario, vÃnculo de comunicación. Escrito suena sencillo pero siendo realistas, llevarlo a la práctica se nos hace complicado. Ahà van algunos consejos y puntos de vista de expertos sobre la cuestión.

¿Quién ha dicho que Nancy es un juguete solo para niñas?
Mi hijo Jorge se ha emocionado mucho hoy recibiendo la Nancy Escuela de Maquillaje. Creo que ha visto su potencial de pintor al ver todos los accesorios que incluÃa la muñeca y que podÃa utilizar.
Porque si algo es importante en este juguete, recomendado para niños y niñas de más de 3 años, es la imaginación. Pensad que yo no soy nada buena peinando ni maquillando (aunque hice un curso de maquillaje hace poco). Pero Nancy nos ha dado la posibilidad de crear fácilmente un look de fantasÃa con sus botes de purpurina plateada y dorada, asà como con sus pestañas postizas multicolores.
Hemos pasado toda la tarde pintando y peinando a Nancy, con sus sombras de colores, su lápiz de ojos negro, un toque de colorete rosa y el pinta-labios que pueden utilizarlo también las niñas.
Si algo no nos queda bien no pasa nada. Con la esponjita y un poco de agua lo borramos y vuelta a empezar. Nos ha gustado mucho las perlitas que podemos pegar en su rostro, al estilo piercing, dándole un look hindú. Con la cinta le apartamos el pelito, que es muy suave, para poder maquillarla bien. Bajo el torso de la muñeca tenéis una cajita para guardar todos los pinceles, el maquillaje y las sombras, una vez habéis acabado vuestro trabajo. Y dura, dura, dura.
Cuando se seca la purpurina Nancy está aún más guapa. Da pena borrar y volver a empezar. Pero la imaginación nunca se acaba. Además, tenemos una guÃa completa con instrucciones y consejos para pintar a Nancy. Asà que mañana le dibujaremos una mariposa en cada ojo.
¡Qué divertido! ¿Qué os parece?
FotografÃas: Juguetes e ideas

Cuando era pequeña jugaba siempre con mi hermana y con Barriguitas. De hecho, de broma, hoy en dÃa las dos nos llamamos barriguitas en honor a nuestras muñecas. Lo que más nos gustaba, y ahora gusta a mis hijos, es que los juguetes tengan muchos accesorios pequeñitos con los que crear, jugar, imaginar, soñar…
Este maletÃn de color naranja de Barriguitas tiene de todo y aquà os lo cuento. Para empezar incorpora una mini barriguitas muy campestre, por eso nosotros hemos ido a jugar al jardÃn donde hemos montado nuestra granja. Hemos pasado un buen rato decorándola con todas las pegatinas que contiene y que le dan ese aire tan bonito de casita rústica, parecida a la de Hansel y Gretel.
Nos ha gustado descubrir una gallinita que tiene un escondite pequeñito en el que guardar los huevos que luego va a ir poniendo. La granjera los almacena en una huevera y cuando vamos a comprar a la granja nos los pesa en la báscula con las pesitas que le ayudan a equilibrarla.
De paso, ya que estamos en la granja, hemos comprado zanahorias. Las estaba comiendo un simpático conejito y las hemos visto muy apetitosas.
También es época de calabazas, asà que le hemos pedido a la granjera Barriguitas que nos de 3 kgs de calabaza para hacer una buena crema.
Por cierto, de visita a la granja hemos visto a una mamá pato con sus patitos chiquititos en un estanque y la granjera nos ha dado un poco de leche para beber, pues la excursión nos ha dejado sedientos.
Asà hemos jugado un buen rato y hubiéramos estado un rato más pero hemos tenido que recoger la granja, fácilmente cerrando nuestro maletÃn, y salir de casa. No dejéis nunca de soñar con los peques. Por cierto, esta granjita es recomendable para niños y niñas de 4 a 7 años. Tiene piezas pequeñitas asà que si jugáis con niños más pequeños debéis supervisarlos en todo momento.
FotografÃas: Juguetes e ideas

El invierno está a la vuelta de la esquina pero el mal tiempo no tiene por qué impedir que tu hijo haga ejercicio. Es fundamental que, además de inculcarle el gusto por la comida sana con ideas divertidas como el Bento Box, también le animes a practicar deporte. Sin embargo, ¿qué debes hacer si tu hijo se niega a moverse de casa argumentando que hace frÃo? Una buena solución son los deportes de invierno. Te explicamos cómo motivarle a practicar uno aunque sólo sea los fines de semana.

Maestro por un dÃa en la escuela de Nenuco
Hoy hemos montado nuestra escuelita en casa. Nenuco y su hermanito van al cole y Jorge ha querido ser el maestro de tan magnÃfica pareja. A la niña Nenuco la ha llamado Lola y a su hermanito Erwin. Él era el profesor Jorge, e iba a ponerles muchas tareas. Si se portaban mal, por ejemplo, tirando bolas de papel o haciendo avioncitos, los iba a castigar con un punto negativo. Para ello tiene un cartón con estrellitas adhesivas de color verde y roja.
Parece que Nenuco Lola es más aplicada aunque se ha roto una mano de tanto hacer travesuras. Nenuco Erwin no atiende a las explicaciones del maestro y por eso no hace bien las sumas.
Ha llegado el momento de hacer un dictado. Jorge, que ha aprendido a leer y escribir este año, ha corregido él solito lo que Nenuco y su hermanito habÃan escrito. Ha sido instructivo y divertido.Â
Tras el dictado, les ha puesto unas fichas de sumas y letras. El que acabe el primero tendrá un punto positivo. Esta escuelita da mucho de sÃ. Además, los peques aprenden un montón y tiene muchos accesorios para ellos: lápices de colores, goma, maquineta, adhesivos…hasta un plumier. Nos ha encantado y vamos a recomendarla a nuestros amigos del cole.
Vais a pasar un rato divertido montando sus escritorios, escribiendo en su pizarrita con sus tizas de colores, dibujando, resolviendo sus fichas. Si os sale mal, la tiráis a su papelerita. Tiene de todo. La dejamos montada en casa para jugar cada dÃa.
Es recomendable para niños a partir de 4 años pero pueden jugar desde bien pequeñitos si les acompañáis y les enseñáis el valor de la escuela y los maestros.
FotografÃas: Juguetes e ideas

Hace 40 años vino al mundo para inspirar y celebrar la felicidad y la amistad. Desde que apareció su imagen en un monedero en 1974, Hello Kitty se ha convertido en un fenómeno global y es querida por millones de niños y mayores. En The Toy Blog, hemos tenido la suerte de entrevistar a cuatro de sus admiradoras incondicionales. Cuatro niñas muy especiales, unidas por su pasión por el mundo Hello Kitty y lo que le rodea.