
La organización en el cole es fundamental para evitar distracciones y aprender a fondo los conceptos que se dan en clase. ¿Cómo va tu hijo este curso? Si has hablado con el profesor y te ha dicho que le cuesta ser ordenado, ¡no te preocupes!, Nancy es una experta en este tema. Después de leer el interesante post que publicó en su blog, hemos hablado con ella para que te dé unos consejos para ayudar a tu hijo a organizarse. Quizás, si es su muñeca favorita quien se lo dice, le parezca más divertido y deje de tener el sÃndrome del “pupitre desordenado”. Pero cabe destacar que la organización empieza en casa, los padres tenemos que ser un buen ejemplo y debe quedarnos claro que no es efectivo regañar sino sugerir y guiar. ¡Atento!

Sabemos que parte de la educación infantil se basa en preparar a nuestros hijos para ser responsables e independientes. Y una buena forma de empezar es fomentando la colaboración en casa. No sólo para ayudarles a valorar lo que conlleva el trabajo, sino para hacerles sentirse parte del equipo familiar. Hoy te contamos cómo pueden empezar a colaborar jugando.

Los niños, hoy dÃa, están más ocupados y distraÃdos que nunca. Entre el colegio, las clases y actividades en las que participan por las tardes y los deberes y compromisos sociales que han de atender, los pequeños se enfrentan a una sobrecarga de estÃmulos y exigencias que dificulta el prestar atención y llevar a cabo proyectos. Por eso es muy importante ayudarles a organizarse mejor, una habilidad que les hará ser más responsables de cara al futuro. Solo requiere un poco de ayuda, supervisión y práctica. Aquà te contamos cómo.