
A partir del año, los niños empiezan a definir su carácter. Dado que no es lo mismo educar por ejemplo, a un niño extravertido que a uno tÃmido, es necesario que los padres conozcamos la forma de ser de nuestros hijos. En cualquier caso, cabe destacar que parte de la personalidad se irá formando a partir de sus experiencias, el ambiente que le rodea y sus relaciones, pero otra parte vendrá dada al nacer, independientemente de la educación que le des. Esto es lo que los psicólogos llaman temperamento. ¿Cómo puedes ayudarle a gestionarlo? ¡A través del juego! Te contamos cuáles son los juguetes más apropiados para algunos rasgos de personalidad comunes.

¿Tu hijo llora o tiene miedo “por todo”? ¿Se pone triste cuando ve a los demás pasarlo mal? ¿Se emociona demasiado con canciones, cuentos y pelÃculas? ¿Se muestra tÃmido en reuniones con mucha gente? Si has respondido sà a estas preguntas, quizás tengas un niño muy sensible. Pero no te alarmes, la alta sensibilidad es un grado normal de la personalidad humana. Se debe a una mayor actividad de la parte derecha del cerebro responsable del sistema nervioso. Un estudio de la revista Social Cognitive and Affective Neuroscience realizado por la doctora Elaine Aron constató que entre el 15 y el 20% de los niños nacen con hipersensibilidad. Lejos de tratarlo como un estigma hay que enseñarles a ver que es una virtud.

Jugar a mamás y papás entra dentro de las actividades que se denominan juegos de rol. Los juegos de rol consisten en que los niños interpretan un papel dentro de un imaginario contexto real. A los pequeños en edad preescolar y primaria les encantan principalmente porque les permiten “ser adultos” y “hacer lo que ellos hacen”. Pero además de ser divertido, “meterse en la piel de un personaje” aporta enormes beneficios a nuestros hijos. Es un componente clave en el desarrollo de diversas áreas de aprendizaje porque en esencia se trata de aprender cómo funciona el mundo que les rodea a través del juego.

Si eres padre de hijo único, tu niño será para ti el niño de tus ojos. Lo mejor que te ha pasado en la vida. Tu orgullo, tu amor, tu alegrÃa. Para bien o para mal, recibe todo tu cariño y atención. La pregunta es, ¿es eso malo? No tiene porqué. Este comportamiento hace que los hijos únicos maduren más rápido, vivan para agradar a los demás y desarrollen en su interior un lÃder nato. Para convertir estos rasgos de personalidad en positivos, es fundamental que se refuercen determinados aspectos de la relación paterno filial. En The Toy Blog te damos 5 consejos para saber cómo lidiar con hijos únicos.

Es habitual que los padres animemos a nuestros hijos a pintar pero no somos conscientes de que existen otras actividades artÃsticas con innumerables beneficios para los niños. El collage, en concreto, es una técnica a tener en cuenta, no sólo porque es fácil de hacer en casa y puede ser una actividad ideal para las horas de calor en verano, sino porque desarrolla su creatividad e imaginación al tiempo que les pone en contacto con las texturas y los colores de un modo diferente al que le aporta colorear o dibujar. A la larga, además, favorece el desarrollo de los niños en aspectos fundamentales de su personalidad. A continuación, te explicamos cuáles son y qué tienes que hacer para potenciarlos.

Al igual que los adultos, cada niño es diferente. Los hay tÃmidos, valientes, optimistas, metódicos, desorganizados, conciliadores, temerosos, extrovertidos… Estos rasgos de personalidad ayudan a definir quienes somos y generalmente tienen su raÃz en nuestra propia genética, factores ambientales y la influencia directa de nuestros padres. Sin embargo, hay niños cuya personalidad no tiene nada que ver con sus progenitores. Son sorprendentemente diferentes. Hay casos de padres extrovertidos con niños muy tÃmidos y al revés: niños que buscan el protagonismo teniendo padres que prefieren estar en un segundo plano. Pero, ¿qué ocurre cuando ser protagonista se convierte en soberbia o arrogancia? Si tu princesa se está convirtiendo en una pequeña diva, aquà van algunas sugerencias de cómo manejarla.