
El Ciberbullying es más habitual de lo que pensamos. ¿SabÃas que algunos adolescentes miran sus perfiles en redes sociales más de 100 veces al dÃa? Esta es una de las cifras más impactantes de #Being13: Inside the Secret World of Teens, un estudio realizado por la CNN, entre 200 chicos y chicas con perfiles en lÃnea. Pero lo más preocupante es el motivo detrás de este comportamiento impulsivo. Casi la cuarta parte de estos niños dijeron que se conectaban a sus redes con tanta frecuencia porque querÃan asegurarse de nadie hablaba mal de ellos online. ¿Podemos los padres hacer algo para detectar el acoso en la red?

Nancy es una muñeca muy tecnológica: le encanta trastear con el ordenador, jugar online y compartir su mundo en las redes sociales. Incluso tiene un blog – El diario de Nancy- del que ya os hemos hablado alguna vez en The Toy Blog y en el que da fantásticas ideas y cuenta muchas curiosidades. Pero hoy os queremos hablar del Facebook de la muñeca más Famosa. Allà comparte sus últimas noticias, concursos, fotografÃas y vÃdeos. ¿Aún no has entrado? Más de 93.600 personas ya lo conocen. Hazte fan para que tú y tus hijos seáis los primeros en enteraros de todo lo que ocurre en el mundo de Nancy. ¡No esperes más!

A no ser que tengas un servicio de restricciones en el ordenador, la Tablet o en tu móvil, lo único que tiene que hacer un menor para acceder a sitios web de adultos es mentir sobre su edad. Según un estudio, publicado en The Irish Examiner, ya lo han hecho unos 20,000 niños menores de 13. Y cuando  les pillan, la empresa nunca es culpable, que para eso crea filtros especiales. Pero al hacerlo,  dejan de lado a usuarios potenciales. Con esto en mente y para no perderles de vista, Google, que lleva unos cuantos años investigando una posible versión infantil de YouTube, acaba de hacerlo realidad. A partir del 23 de febrero del 2015 existe YouTube Kids. Aquà te contamos en qué consiste.

Si aun no sabes qué es Instagram, ya va siendo hora. Sobre todo si tienes hijos pequeños ya que éstos, si no lo están usando todavÃa, sin lugar a dudas serán usuarios activos en un futuro muy próximo, uniéndose a los 130 millones que existen actualmente. Para los que no conozcan Instagram, es una red social que comenzó en 2010 que permite sacar fotos aplicando una variedad de filtros y compartirlas. Las fotos de Instagram son fácilmente reconocibles porque las imágenes tienen ese formato cuadrado de las antiguas Polaroids. De hecho, Instagram se inspiró en esas cámaras instamatic de antes y hoy se ha convertido en una fuente inagotable de creatividad, aprendizaje, imaginación y comunidad. Pero al igual que con el uso de los ordenadores, teléfonos móviles, videojuegos,  la tablet y la televisión, es importante poner lÃmites y asegurarse de que nuestros hijos jueguen y naveguen seguros. De hecho, Instagram ofrece una guÃa para padres que no has de dejar de leer. Aquà te lo resumimos.

En numerosas ocasiones habrás oÃdo a tus hijos decir: ‘Mamá, quiero un móvil’. El problema viene a la hora de discernir si es necesario que los niños tengan este aparato o no. Padres, pedagogos y profesores tienen distintos puntos de vista sobre el asunto. Analizamos las principales ventajas y desventajas del uso de los smartphones en la infancia a través de este debate psicosocial.

La revolución de los medios sociales está en plena marcha y aún no ha cumplido ni siquiera los 10 años; YouTube, por ejemplo, se fundó en 2005. Sin embargo, su alcance está siendo tan profundo que la forma en cómo nos relacionamos y comunicamos ya es tremendamente distinta. Twitter, Facebook, Tumblr, Instagram…pronto habrá más redes sociales que seres humanos. ¿Sabes comunicarte con tus hij@s en redes sociales?