
La pregunta habitual que le hacemos a nuestros hijos cuando vuelven de clase es: “¿Qué tal ha ido el cole hoy?”. Su respuesta variará según el dÃa pero muchos veces nos encontraremos con un escueto “bien”. Ante esta contestación, la mayorÃa de los padres reaccionamos insistiendo o dejándolo correr, pero no nos planteamos que quizás hemos hecho la pregunta incorrecta. Interesarnos por su dÃa a dÃa en el cole es fantástico para motivarles a hablar, pero no podemos esperar que nuestros hijos expresen sus sentimientos, si no les enseñamos a hacerlo. En The Toy blog te damos una serie de trucos para conseguir conversaciones fluidas.

El colegio ha cambiado mucho en las últimas décadas pero hay una experiencia educativa afÃn a cada generación: los deberes. ¿Quién no ha tenido que hacer deberes en casa tras salir de clase? Mientras que numerosas voces señalan como “algo normal” que los niños se sumerjan por la tarde en libros y hojas de cálculo, algunos investigadores apuntan que no deberÃa ser asÃ. A este debate se suman los que consideran que, a pesar de ser positivo, el excesivo volumen de tarea es abrumador para sus hijos. En The Toy Blog nos hacemos eco de este interesante debate del que queremos que tomes partido. Como padre, ¿qué opinas? ¿Deberes de clase en casa, sà o no?

Clases extraescolares, ¿sà o no? Es la eterna pregunta de cada vuelta al cole. Algunos padres opinan que son buenas porque ayudan a los niños a descubrir sus intereses y mejorar su rendimiento académico; otros sin embargo, consideran que sobrecargar su dÃa a dÃa de actividades no deja al niño tiempo libre, lo que genera estrés, puede provocar depresión e incluso perjudicar a sus relaciones sociales. Lo cierto es que no existen datos cientÃficos que muestren los riesgos y beneficios de las actividades extracurriculares pero profesores y expertos en psicologÃa infantil se inclinan a destacar las ventajas de este tipo de actividades, limitadas por una serie de condiciones. En The Toy Blog nos hacemos eco de este interesante debate.

¿Tu hijo disfruta como un enano cada vez que escucha música? Es hora de que te plantees si tienes un futuro pianista, guitarrista o quizás baterÃa en casa. La música aporta enormes beneficios a los niños. Y no sólo escucharla. Los expertos coinciden en que aprender a tocar un instrumento es una puerta a la creatividad que estimula la actividad cerebral. Si aún no estás convencido de apuntarle a clases de cara al próximo curso, te damos 6 razones por las que deberÃas hacerlo.