
El 14 de febrero es San ValentÃn. Con motivo de este dÃa nos hemos preguntado: “¿Es posible enseñar a los niños qué es el amor?”. El amor va más allá del ideal romántico que transmiten los cuentos de hadas; amar significa mostrar cariño, respeto y comprensión por las personas que nos importan, ya sea pareja, familia o amigos. No se trata de regalar cosas materiales sino de entregarse a los demás, y para ello hace falta cultivar su empatÃa. Que nuestros hijos adquieran este modelo de comportamiento es clave para que tengan buenas experiencias en sus relaciones sociales. La pregunta es: ¿Cómo lo pueden aprender?

¿Has sentido alguna vez que tu hijo se dirige a ti con malas palabras? No sólo no te escucha sino que te dice frases del tipo “No me ralles”, “Paso de ti”, por no hablar de que a veces te insulta e incluso llega a verbalizar su odio hacia ti. Es obvio que estos desprecios son una manifestación de falta de respeto pero además perjudican la buena comunicación paterno-filial. La clave está en saber si se trata de un desafÃo por parte del niño, de un comportamiento mal aprendido o ambas. En cualquier caso, enseñar a los pequeños a hablar de forma adecuada desde edades tempranas es el primer paso para no llegar a esta situación.

¿Recuerdas tu juguete favorito de la infancia? No importaba que fuera una muñeca, un osito de peluche o un soldadito de plástico, era tu juguete favorito y lo querÃas más que a nada en el mundo. Lo que quizás no sepas es cómo influyó en tu educación y cómo, a pesar de los años, los juguetes siguen ayudando a potenciar capacidades y habilidades en tu hijo que le preparan para la vida futura. En The Toy Blog te explicamos por qué son tan importantes los juguetes en el desarrollo del niño.