
A ningún niño le gusta ir al médico, pero algunos sienten auténtico pavor cuando los llevamos a consulta. No es raro. Hay que tener en cuenta que la mayorÃa se sienten incómodos cuando les toca una persona desconocida. Además, desde el punto de vista infantil, que te pinchen con una aguja o que te miren con utensilios médicos es terrorÃfico, porque el niño no comprende qué está ocurriendo. Con algunos juguetes Famosa puedes explicarle qué va a suceder la próxima vez que vayáis al pediatra y minimizar asà su miedo.

Toca la hora del baño. Tu pequeño tiene un berrinche porque no quiere mojarse ni lavarse la cabeza. Tú no entiendes nada, ¿por qué si antes disfrutaba en la bañera ahora le tiene tanto miedo? Muchos niños pasan por una fase en la que no quieren bañarse. Lo más normal es que se deba a que ha tenido una mala experiencia en la bañera. Además de identificar la causa de su temor, motivarle con juguetes como Nenuco le ayudará a que supere este pánico al agua.

Alberto Romero y Marta Rueda, nuestros ilusionarios del mes, son dos jóvenes emprendedores madrileños fundadores de la empresa Fluff. Él, diseñador y ella, psicóloga infantil decidieron unir fuerzas por un objetivo común: ayudar a los niños a controlar emociones a través del juego. Aunque en un principio la idea era montar una jugueterÃa, Fluff tomó pronto otro camino. En 2010 crearon cuatro peluches de unos graciosos personajes que se han convertido en la cara de su empresa: Colchón, Edredón, Culito Rana y Gamberro. Cada peluche con su guÃa práctica sirve a los padres para enseñar a sus hijos cómo hacer frente a miedos, rabietas o inseguridades. Visto el éxito, Fluff no se quedó ahÃ. Alberto y Marta dieron el salto a lo digital de la mano de la desarrolladora Digital Dive. El resultado fue la aplicación ‘Bye Bye Fears’, un videojuego que de un modo divertido da pautas a los niños para que la oscuridad, los monstruos o las caÃdas no se conviertan en su peor pesadilla. Cuatro años después, el app se ha convertido en número 1 de la AppStore en su modalidad en varias ocasiones y ha sido premiada como una de las 10 mejores app’s infantiles de 2014. Tiene dos versiones, una gratuita y otra de pago (2,99€), disponibles para iPhone y iPad.

Gordo, flacucho, con la nariz grande, con orejas de soplillo, bajito, con gafas… Se mire por donde se mire, cualquier caracterÃstica fÃsica puede convertirse en un complejo para un niño. Darle vueltas a lo que le hace diferente, deriva en baja autoestima y afecta a sus relaciones sociales. Es un pensamiento irracional, difÃcil de superar pero no imposible. Aceptar lo que no nos gusta de nosotros mismos, no es fácil. Nosotros, como adultos, lo sabemos y como padres tenemos la responsabilidad de enseñar a nuestros hijos a quererse y respetarse cada dÃa más. ¿Cómo hacerlo? Ahà van algunos consejos para ayudarle en esta difÃcil (y muy humana) tarea.