
El ‘huerting’ está en boca de todos. Muchos son los que se han decidido a plantar sus propias frutas y verduras sin que les lleve demasiado tiempo, espacio ni aprender enciclopedias enteras para practicarlo. Nancy, la muñeca más famosa, no iba a ser menos. En su blog ya nos habló del fantástico dÃa que pasó en el taller de huerto urbano. Y dado que ya tiene experiencia, le hemos pedido que nos dé algunos consejos para crear un huerto con niños. Si quieres plantar uno con tus hijos, ¡lee atentamente lo que nos dijo Nancy en el siguiente artÃculo!

Japón es uno de los paÃses con menor Ãndice de obesidad. En parte es debido a que su dieta está basada principalmente en verdura cruda y pescado. ¿Nunca te has preguntado cómo consiguen que los niños coman estos alimentos? Además de ser una cultura consciente de la importancia de transmitir a los más pequeños sus tradiciones (incluidas las culinarias), tienen un método estupendo para hacerles comer aquello que a priori no les gusta: los bento box, una especie de tarteras donde se presentan los alimentos en pequeñas raciones y de un modo divertido. Ésta es una idea genial para que tus hijos aprendan a comer bien y lleve una dieta sana y equilibrada. Y, ¿sabes lo mejor? Los bento box son tan sencillos de hacer que pueden prepararlos ellos mismos.

Ir de camping es una forma divertida y barata de pasar las vacaciones en familia. Los niños disfrutarán al aire libre, aprenderán a respetar la naturaleza y saldrán de la rutina haciendo las cosas del dÃa a dÃa de un modo diferente, como si se tratara de una aventura. Sin embargo, si es la primera vez que vas de acampada familiar tendrás muchas dudas: ¿Dónde ir? ¿Cómo organizar las comidas? ¿Qué llevar? ¿Qué actividades hacer? Respondemos a estas preguntas en el siguiente post.

A muy pocos niños pequeños les gustan las verduras; tienen incluso menos fans que las matemáticas, aunque la razón es muy diferente. La mayorÃa de las verduras tienen un sabor amargo, que aunque lejos de ser el favorito de los niños, está presente en las plantas como sistema defensivo. El amargor está asociado en nuestro cerebro evolutivo como señal de veneno, e instintivamente lo rechazamos; es un acto reflejo.