
Desde The Toy Blog, hemos ido publicando artÃculos varios sobre la importancia de comer bien. En definitiva, somos lo que comemos y una buena alimentación nos impulsa a estar sanos, adquirir buenos hábitos y a disfrutar mejor de nuestra energÃa. En cuanto a las dietas, pediatras, médicos y expertos en nutrición no ven con buenos ojos que los niños las sigan ya que necesitan las calorÃas y los nutrientes necesarios para poder estudiar, aprender y jugar. No obstante, y sobre todo después de las navidades, hay tipos de dieta saludables y nutritivas para disfrutar un familia. Aquà te desvelamos las mejores 3. Pero antes te desvelamos las claves para que tus hijos aprendan a disfrutar comiendo sano.
Consejos para llevar una alimentación sana en casa
Un ejemplo a seguir.  Como todo lo relacionado con la educción infantil, la mejor manera de inculcar o estimular a los pequeños es dando el ejemplo. Si ven que  haces ejercicio y comes frutas y verduras, estás en lo cierto. Pero también es importante limitar el tamaño de las porciones y comer despacio.
Ojo con lo que dices. Procura no hablar de calorÃas o transmitir actitudes negativas sobre la comida, el sobre peso o la gordura. Ni tampoco sobornes o recompenses a tus hijos con comida.
Ten en cuenta sus gustos. Para esto hay que ser flexible. Si nuestros hijos no les apetece comer pescado esta noche, sustitúyelo por otra cosa. Cuantas menos restricciones impongas, mejor.
Su opinión es importante. Cuanto más involucremos a nuestros hijos, mejor. Pregúntales qué les gusta y que te ayuden a planificar los menús, hacer la compra, cocinar y motÃvales a aprender sobre valores nutritivos. Y ¿por qué no te ayudan a servir, a poner la mesa y agradecer al cocinero.
Picoteo. Procura tener mucha fruta y verdura (si puede ser lavada y cortada será más fácil) a mano. Galletas integrales, yogurt bajo en grasas y frutos secos también son una buena opción. Para saber cómo hacer para que coman verduras, lee este artÃculo publicado aquÃ.
Limita ciertos alimentos pero no los prohÃbas. Patatas fritas, chuches, dulces, gaseosas… Todo esto está bien comerlo y beberlo de vez en cuando.
DIETAS EN FAMILIA
Cuando hablamos de dietas, nos referimos más a hacer una limpia que a perder peso. En un ranking de 20 dietas saludables, realizado por expertos en nutrición y publicado por U.S. News, las 3 mejores para hacer en familia son estas:
Dieta Dash. Creada por US National Institutes of Health, cuyos objetivos se centran en la investigación médica, esta dieta consiste en reducir la presión arterial y evitar el sobre peso. Lo bueno de Dash es que ofrece herramientas online que te indican cuantas calorÃas debes consumir, de acuerdo a tu edad y nivel de actividad. Esto significa que puedes personalizarla e incluir a tus hijos. La dieta consiste básicamente en comer fruta, verduras, legumbres, productos lácteos de bajo contenido en grasa, carne, pollo y pescado. ¿Quieres ver algunas recetas?
La Dieta de la Mayo Clinic. La idea detrás de esta dieta es reemplazar los malos hábitos por los buenos y más saludables. Consiste en comer mucha fruta, verdura y granos integrales. Es apta para cualquier edad y no hay lÃmite de la cantidad de fruta y verdura que se consuma.
Lee aquà para ver un posible plan de comidas siguiendo esta dieta.
La Dieta Mediterránea. El énfasis de esta dieta está en comer pescado, verdura y granos integrales (que son una fuente de fibra, vitaminas y minerales) y todo rociado con un buen aceite de oliva. Estos alimentos no contienen colesterol y son bajos en grasa y sodio por lo que ayudan a cuidar de nuestro corazón. Además de nutritiva, es apta para toda la familia. Para acceder a las recetas y menús semanales, no dejes de leer este artÃculo.
Recuerda hacerlo divertido y ser un buen ejemplo a seguir. ¿Estáis preparados para una dieta saludable? ¿Cuál de estas 3 te gusta más?