
Los padres que tenemos hijos a los que les cuesta comer, sabemos lo desesperante que puede llegar a ser esta situación. Sin embargo, antes de perder los nervios, los expertos recomiendan no sólo descubrir por qué el niño se niega a comer sino también buscar estrategias para que la hora de la comida sea algo agradable para él. En The Toy Blog te sugerimos que uses un juguete como Nenuco para que se divierta y se sienta identificado.
Cuando tu hijo se niega a comer es incapaz de ponerse en tu situación. Para que la comprenda, no hay mejor solución que hacer que él juegue tu papel. Coge a Nenuco con trona y explÃcale que es un muñeco muy travieso. Por mucho que le acerques la cuchara para que coma, se niega a comer. Exactamente lo mismo que hace él. Este juego fomentará su empatÃa hacia ti y al igual que los disfraces o el app Cuido a Mi Nenuco, permitirá al pequeño aprender sobre el mundo adulto.
Favorece la buena alimentación
Aunque tu hijo no coma bien, debes procurar darle una alimentación sana y variada. Sabemos que es difÃcil que pruebe alimentos nuevos pero si le dejamos que sólo coma lo que le gusta no logrará un completo desarrollo fÃsico, mental e intelectual.
Si en otros post ya te explicamos que en este sentido ayuda presentar la comida de forma divertida o explicar a tu hijo de donde vienen los alimentos, también te sugerimos que sientes a Nenuco con trona a la mesa y animes al niño a darle todo tipo de alimentos, desde verdura a pescado, pasando por fruta. También es buena idea que juegues con tu hijo a preparar distintos platos en la Cocinita de Nenuco. De ese modo, de forma inconsciente, se dará cuenta de lo importante que es llevar una dieta equilibrada.
Descubre cómo se siente
A veces los padres no nos damos cuenta que comer en familia es más que alimentarse. Para el niño puede ser una forma de sentirse cuidado, protegido y querido. Date cuenta que en sus primeros meses de vida, cuando la madre le da de mamar se establece un vÃnculo que transmite al pequeño calor, tranquilidad, mimos. Ese mensaje queda grabado en el subconsciente y a medida que el niño crece, aunque sus necesidades se hacen más complejas, puede exigir sentirse del mismo modo.
Asà pues, ten en cuenta que si tu hijo se niega a comer puede que sea porque quiere atención de sus padres. Quizás necesite compartir un rato de calidad con vosotros. ¿Y qué mejor para descubrirlo que interactuando con Nenuco? Si se lo preguntas al pequeño directamente lo más seguro es que no te responda, sin embargo, al poner voz al muñeco, te revelará lo que siente. Para ello, pregúntale por qué Nenuco no come. “¿Está enfadado contigo?”, dile o “¿Quiere que pases más tiempo con ella?”.
No discutas con él
¿Cuántas veces te ha pasado que el niño te ha dicho que no le gustaba el plato a pesar de que la semana anterior era su favorito? Debes comprender que alrededor de los dos/tres años los pequeños están en la etapa de oposición. Para diferenciarse de los demás, dicen “no” a todo lo que les digan. Cuanto más te enfades y más le regañes, más satisfecho se sentirá él y más agravarás la situación porque no conviene que tu hijo asocie hora de comer con tensión y disgusto.
Para analizar como te comportas con él, observa qué le dice a Nenuco cuando no le come. Como ya te hemos comentado en varias ocasiones, los niños aprenden por imitación y con muñecos que favorecen los juegos de rol como éste tienden a expresar lo que observan en casa. Asà pues, seguramente el niño se comporte con el juguete igual que te comportas tú con él y es una excelente herramienta para ver cómo percibe el pequeño la situación y qué puedes corregir en tu actitud.
Motiva el hábito de comer
El niño no se va a sentar a la mesa por iniciativa propia ni tampoco va a comer los alimentos a una hora o en un orden determinado (primer plato, segundo plato y postre). Esto, como todo en la vida, se aprende. Puedes enseñárselo con Nenuco, explicándole qué debe comer primero y cómo debe estar sentado en su trona.
También es importante que todos en casa respetemos los horarios y el tiempo de comidas (sin móvil ni televisión de por medio) para que el pequeño nos tome como ejemplo. Fomentando esta rutina haremos que adquiera el gusto por comer porque lo asumirá como un momento en el que compartir experiencias con otros miembros de la familia. Asegúrate de preguntarle cosas a él y de entablar conversación con los demás.
No le obligues a comer
Conforme vaya creciendo, deberÃa comer de todo pero si no es asÃ, tampoco hay que obligarle a ingerir un alimento que no le gusta. Es preferible dejar pasar unos dÃas y volvérselo a ofrecer antes de retirarlo definitivamente de la dieta. Ahora bien, tampoco le debes dar de opción otro alimento para que coma, porque asà estarás cediendo a sus caprichos alimenticios. No caigas en su chantaje. El niño no se va a morir de hambre, ya verás que cuando le rujan las tripas, te pedirá comer.
Por otro lado, si hace el esfuerzo de comer aunque sean unas cuantas cucharadas, deberÃas valorarlo y no mostrarte de mal humor porque no se ha terminado el plato. Con Nenuco, puedes hacer el siguiente ejercicio. Pregúntale al niño: “¿Qué vamos a hacer cuando Nenuco sà coma?”, si te responde “No sé”, dile que la vais a aplaudir muy fuerte y aplaude para que relacione el hecho de comer con algo bueno.
¿Qué más cosas se te ocurren para que los niños coman? ¿Qué te parece Nenuco?